Culiacán, Sinaloa. A unos días de haber iniciado la primavera, en Culiacán las calles empiezan a tornarse de un tierno color con la floración de las amapas, y como en cada temporada, roban la mirada de cada una de las personas que transitan por diversos puntos de la capital sinaloense.
El primer cuadro de la ciudad se convierte en estos días en el “parador fotográfico” más especial para peatones y algunos conductores por la tranquilidad que representa el panorama.
Debes leer: Toman kínder en Culiacán por falta de energía eléctrica; “hay que ir a ponerles la luz ya”: Rocha
Contenido de Twitter
Algunas de las calles que más atraen la atención por las flores rosas y la infraestructura del Centro Histórico son desde la General Ángel Flores, esquina con Vicente Riva Palacio, con dirección al oriente. Una más, es por la Antonio Rosales, de la Morelos a la avenida Álvaro Obregón.
No solo el centro de la ciudad es embellecido por las amapas, sino también diversos sectores de Culiacán que poco a poco se tornan de nuevos colores.
Sigue leyendo: Sinaloa alza la voz por el autismo: habrá actividades especiales, conferencias y arte con causa
La bióloga Erika Pagaza explicó que la floración de las amapas varía dependiendo de la especie, es decir, la regional puede hacerlo incluso durante los meses de diciembre o enero, y otras en primavera. Factores como la fertilización, riego y la exposición solar son importantes para la floración del árbol.
Si bien el año pasado las amapas llamaron la atención por su floración en enero, la especialista indicó que hacen falta mayores estudios para identificar qué sucede en tiempo y forma, o si hay modificaciones a causa del cambio climático.
Recomendada: ¡La capital de Sinaloa es de millón! El segundo premio de la Lotería Nacional se queda en Culiacán
Las amapas se convirtieron en un árbol popular en las administraciones municipales para embellecer Culiacán, y en el 2025 cumplen su misión, sin embargo, la bióloga comentó que es importante que se planten otros árboles que brinden más sombra.
Conoce toda la información del Centro de Sinaloa en la sección de Línea Directa