Al momento

CUIDADO

¡Cuida a tus mascotas! En tiempo de calor aumenta la presencia de garrapatas, alerta Ecología Mazatlán

Eunice Murúa Figueroa, directora de Ecología municipal, señaló que perros y gatos deben ser desparasitados cada 3 meses

Con el calor las garrapatas aumentan | Foto/LD

Mazatlán, Sinaloa. Ante el incremento de las temperaturas la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán alertó a la población de un aumento en la presencia de garrapatas, ya que es durante la temporada de calor cuando este parásito entra en fase de reproducción.

Eunice Murúa Figueroa, titular de dicha dependencia, comentó que el problema de la garrapata en las mascotas es todo el año, sin embargo, es en el verano cuando se agrava la situación, por lo que llamó a los dueños a desparasitar a sus perros y gatos.

Te sugerimos: ¡Aguas con el calor y las garrapatas! Brota el primer caso sospechoso de rickettsia en Guasave

“El problema es todo del año y en todos los lugares siempre que no se desparasiten las mascotas. La mascota doméstica siempre cada 3 meses debe de recibir su dosis, perro o gato, debe recibir una dosis, dependiendo de la marca obviamente. Tienes que ir con tu veterinario para que te diga cuál es la que le toca a tu perro o a tu gato, porque depende de la especie y depende del tamaño, pero es cada 3 meses”.

Señaló que a diferencia del humano que debe desparasitarse cada seis meses, los perros y gatos tienen que recibir su dosis cada tres meses, y dijo que si todos los dueños de mascotas las desparasitaran de manera regular, no existiría una plaga de garrapatas.

Afirmó que todo el año reciben reportes de animalitos atestados de garrapatas, sobre todo porque el problema escala y los parásitos llegan a las casas de al lado. Agregó que tienen un método para clasificar el problema, que va desde el código verde al rojo, que es riesgo de muerte.

“La presencia de garrapatas, vamos a decir es un código verde, que uno va, atiende la visita y le dice oiga, tenemos un reporte de que hay un animalito con muchas garrapatas y las garrapatas se están pasando a las otras casas, porque se convierten en un problema altamente tóxico, vamos a decir, porque a veces utilizan medios, ellos creen que echándole ‘ojo’ o echándole… piensan que se van a morir, no se mueren, tienes que desparasitar al animal para que se muera todo lo que está ahí”.

La funcionaria aseguró que a estos reportes se les da seguimiento para evitar la proliferación de los parásitos y la muerte del animalito enfermo, y destacó que este no es un problema que esté focalizado, pues la falta de una tenencia responsable ocurre en cualquier zona de Mazatlán.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.