Al momento

PROTECCIÓN

¡Cuida a tu mascota! Las garrapatas proliferan en esta temporada de calor

Estos parásitos que se alimentan de sangre ponen miles de huevecillos en la tierra, y tras nacer luego de tres semanas, pueden caminar y trepar por paredes

Perrita asistiendo a una consulta en la veterinaria
Foto: Mireya Trejo | Perrita asistiendo a una consulta en la veterinaria

Los Mochis, Sinaloa. Las garrapatas son parásitos que atacan a los perros y gatos, proliferan bastante durante la temporada de calor por lo que se debe estar alertas y protegerlos con productos especiales para prevenir una posible infestación, recomendó el médico veterinario zootecnista Gustavo Arturo Peñuelas Estrada.

Aunque todo el año hay garrapatas, es en estos meses de calor cuando estos ácaros que se alimentan de la sangre de las mascotas se bajan de ellas para poner miles de huevecillos en la tierra, los cuales nacen a las tres semanas y esas nuevas garrapatas van en busca de un huésped al cual parasitar. Para ello, caminan por el suelo y trepan por las paredes, explicó el especialista en salud animal.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Un perro infestado con garrapatas que se eche a descansar un momento bajo un árbol o en cualquier lugar cerca de la casa es suficiente para estos parásitos se diseminen y depositen huevecillos en el suelo, los cuales en temporada de frío pueden sobrevivir durante meses esperando que el clima sea cálido y propicio para nacer, detalló el veterinario.

Y como las garrapatas, además de enfermar y quitar el apetito a las mascotas, también transmiten enfermedades a los humanos como la rickettsiosis y la enfermedad de Lyme, las cuales pueden causar graves daños a la salud. Se recomienda proteger a estos animales de compañía con productos especiales como soluciones, polvos y pastillas, además de fumigar su entorno para evitar infestaciones, indicó.

Podría interesarte: Urge dar con dueños de perra pitbull arrollada o conseguir casa puente para sus cachorros en Los Mochis

“Muchas veces también recomendamos fumigar para controlar la plaga en el ambiente porque si solo estás protegiendo a tu perrito, la garrapata va buscar un huésped, va a caminar y puede venir de enfrente, de atrás, del vecino, y esa garrapata va a migrar y lo primero que hace es trepar”.

Otros parásitos que sufren las mascotas son diversos tipos ácaros en la piel, así como parásitos gastrointestinales, por lo que es necesario mantenerlos limpios y aplicarles las vacunas y medicamentos necesarios para prevenir estas plagas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.