Al momento

Derecho

¿Cuántos meses debes haber trabajado para recibir utilidades? ¡Si no lo sabes, checa esto!

El delegado de la oficina Trabajo y Previsión Social en la zona norte recordó que la fecha límite para la entrega de utilidades es el 31 de mayo

La fecha límite para la entrega de utilidades es el 31 de mayo.
La fecha límite para la entrega de utilidades es el 31 de mayo. | Línea Directa.

Los Mochis, Sinaloa.- Los empleados que laboraron por espacio de tres meses durante el ejercicio fiscal 2023 en una empresa y por alguna razón renunciaron, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo tienen derecho a percibir sus utilidades, indicó el delegado de la Dirección Trabajo y Previsión Social en la zona norte, Juan Francisco López Orduño.

Hasta el momento, tres personas han acudido a la oficina de esta dependencia a solicitar información para saber si son acreedores al beneficio, esto debido a que su antigua empresa entregó ya las utilidades a los empleados, pero a ellos no, siendo la fecha límite para cumplir el 31 de mayo.

Te puede interesar: Utilidades: ¿Te imaginas recibir hasta tres meses de tu sueldo? Pero ojo, ¡hay fechas fatales!

López Orduño citó que muchos empleados desconocen sus derechos, por lo que invitó a la clase trabajadora a acudir a las oficinas de la Dirección de Trabajo y Previsión Social para orientarlos.

Recordó que las empresas que no otorguen las utilidades a sus empleados en tiempo y forma pueden ser acreedores a una multa económica, la cual ronda en los 30 mil pesos, según marca la Ley Federal del Trabajo.

López Orduño enfatizó que están preparados en la oficina para recibir a partir del 03 de junio a los empleados que en la empresa donde laboran no les hayan entregado las utilidades, abriendo así el proceso de denuncia donde se citará al representante legal de la misma, el cual deberá pagar las utilidades.

Debes leer: Cumplirán con la obligación: Empresarias jefas de empresa entregarán utilidades a sus colaboradores

Los que no van a percibir utilidades aun cuando laboren en ella son los gerentes generales, administradores, técnicos, trabajadoras domésticas y otras personas que les pagan su salario por medio de honorarios, es decir, que no tengan una relación con el patrón.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Gabriel Ruiz

Gabriel Ruiz

FotógrafoReportero

Gabriel Ruiz

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.