Los
Mochis, Sin.- ?(Cinco inconsciente femenino probable
geriátrico) ¿Batallan para que les den el paso? ?Sí, sí, y a veces nos ganas
así, son mucho mieditos que se van acumulando, sustitos pequeñitos que van? ¿A
qué llamado van ahorita Blas? ?Están reportando una persona del sexo femenino
inconsciente, se ignoran las causas, al parecer está en un vehículo
particular?.
Esto es un día
común para los socorristas de Cruz Roja que llegan a la base de la institución
con la esperanza e ilusión de salvar muchas vidas.
Escuchar la alarma
y correr a la ambulancia para salir al auxilio de ciudadanos enfermos o en
accidentes en peligro de fallecer.
Tal es el caso de José
Blas López Hernández, quien hace 18 años ingresó como socorrista de la
benemérita institución Cruz Roja Delegación Los Mochis, y actualmente se
desempeña con la especialidad como técnico en urgencias médicas, años en los
que ha vivido infinidad de anécdotas que se le han quedado marcadas.
?Yo llegué aquí a Cruz Roja como en abril del
97, me han tocado como unos 17 ó 18 partos en la ambulancia, y abajo y en la
calle incluso en la banqueta, pues casi todo es anecdótico es una actividad
donde no es nada común lo que uno hace y en el día es muy variado el tipo de
actividad que tiene uno por que tiene rescates, electrocutados, explosiones,
balazos, apuñalados, agresiones, de todo tipo, todo lo que uno puede imaginar,
igual en las braceras solo tiene uno que usar el sentido común?, dijo.
Durante este tiempo
han sido muchas las alegrías vividas al ver que a través de su actividad ayuda
a mucha gente, en algo nada común salvarlos de la muerte, pero también
tristezas al observar cuando fallecen y nada pueden hacer por ellas.
Blas López comentó
que la carrera de socorristas no es fácil pero si muy satisfactoria aunque en
muchas ocasiones también han sentido miedo al grado de no poder conciliar el
sueño.
?También nos han
amenazado, por supuesto que sí, y por supuesto que nos da miedo, ha habido
noches en que uno no puede dormir porque tenemos miedo igual que cualquiera y
estamos conscientes que no puede ocurrir algo malo, no solo en ese sentido sino
que en este aquí se expone uno a enfermedades trasmisibles, sida, hepatitis,
tuberculosis, etcétera, volcadura, choques nosotros hemos tenido en
ambulancia?, manifestó.
Este
24 de junio se conmemora el ?Día Internacional del Socorrista?, recordando la
memorable fecha de 1859, realizarán en cada una de las bases de la institución
eventos cívicos, misas y desfiles en honor de todas las personas socorristas
que han pasado sus días y noches al pendiente de salvar vidas.VER VIDEO AQUÍCHG
Cuando el mejor festejo es salvar vidas… Feliz Día del Socorrista
Los paramédicos de la benemérita institución celebran su día en alerta para salir al auxilio de quienes más lo necesitan por situaciones de accidentes, enfermedad o contingencias
Fuente: Internet