Al momento

Sinaloa

Crisis por aguinaldos: ayuntamientos y universidades no tienen para pagarlo

Culiacán, Sin.- Un día después de que venciera el límite legal para el pago del aguinaldo, distintos ayuntamientos, dependencias y universidades como la UAS, no cuentan...

Línea Directa | La información al momento
Línea Directa | La información al momento

Culiacán, Sin.- Un día después de que venciera el límite legal para el pago del aguinaldo, distintos ayuntamientos, dependencias y universidades como la UAS, no cuentan con los recursos necesarios para cubrirle esta prestación a sus trabajadores, por lo que están a la espera de apoyos por parte de la Federación o del Estado, aunque no está claro cuánto tardará esto.

La Universidad Autónoma de Sinaloa lanzó ayer un comunicado para informar que no cuenta con los recursos necesarios para pagar ni el aguinaldo ni la segunda quincena de diciembre, pero se dijo enfocada en la gestión de recursos con autoridades federales, al tiempo que recordó que es una de las diez universidades del país que presentan serios problemas financieros.

Es el caso del ayuntamiento de Culiacán, el alcalde Jesús Estrada Ferreiro informó que ya solicitó el adelanto de participaciones federales, por el orden de 200 millones de pesos, para cubrir el adeudo, pero siguen a la espera. Lo que sí adelantó es que este viernes se pagará la segunda quincena de diciembre.

En Guasave, la alcaldesa Aurelia Leal informó que recibió 14 millones de pesos para pagarle a policías jubilados, sin embargo, todavía queda pendiente cumplirle a los sindicalizados, quienes deberán esperar al menos hasta el 26 de diciembre.

En la misma situación se encuentran el ayuntamiento de Angostura y los trabajadores suplentes del Hospital Pediátrico de Sinaloa, quien ayer por la tarde se manifestaron a las afueras de las instalaciones.

Mientras que la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa, la UAIS, necesita 9 millones de pesos para pagar los aguinaldos a sus 500 trabajadores, y sigue a la espera de un apoyo por parte del gobierno estatal.

Ante esta situación, para este viernes se prevén protestar y manifestaciones por parte de los trabajadores. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el límite legal para el pago del aguinaldo es el 20 de diciembre.

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.