Al momento

REFORMA

Coparmex Guasave exhorta al Senado a frenar reforma del Infonavit por riesgo a fondos de trabajadores

El organismo empresarial advierte que la reforma podría desbalancear la relación entre trabajadores, empresarios y gobierno, además de poner en riesgo más de 2 mil 400 millones de pesos en aportaciones

Érick Mena Sandoval, presidente de Coparmex Guasave.
Érick Mena Sandoval, presidente de Coparmex Guasave. | Foto: Manuel Rodríguez

Guasave, Sinaloa. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Guasave hizo un llamado al Senado de la República para que no apruebe la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al considerar que contiene puntos críticos que ponen en riesgo los recursos de los trabajadores.

Érick Mena Sandoval, presidente de Coparmex Guasave, destacó que la organización representa a 71 centros empresariales en el país, con más de 36 mil empresas afiliadas que generan alrededor de cuatro millones de empleos y aportan cerca del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Mena Sandoval advirtió que la reforma propuesta podría afectar el manejo de los fondos que las empresas aportan para los trabajadores, una cantidad que supera los 2 mil 400 millones de pesos y en la que, subrayó, el gobierno no hace ninguna contribución.

“Hacemos un llamado al Senado para que vote en contra, porque el manejo propuesto genera una desigualdad a favor del gobierno y pone en riesgo el dinero de los trabajadores, que es aportado exclusivamente por las empresas”, expresó.

Podría interesarte: Empresarios y trabajadores piden transparencia en manejo de recursos de Infonavit: Coparmex

El líder empresarial enfatizó que la reforma podría romper el equilibrio entre la clase trabajadora, los empresarios y el gobierno, favoreciendo en exceso al Ejecutivo. También señaló que muchos trabajadores desconocen los alcances de la reforma, por lo que los exhortó a informarse y manifestarse en contra si consideran que sus intereses están en peligro.

Finalmente, Mena Sandoval alertó sobre los riesgos en el manejo financiero del Infonavit con la reforma, ya que, según su análisis, se eliminaría la posibilidad de auditorías, lo que podría comprometer la estabilidad del instituto, que ha operado con finanzas sanas durante más de 50 años.

Te sugerimos: Crédito hipotecario: Estos son los financiamientos que ofrece el Infonavit para tu casa nueva

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.