Mazatlán, Sin.- Lejos de
beneficiar al ciudadano el hecho de que el salario mínimo ya no se utilice como
un referente en México podría perjudicar al tratarse de una medida
recaudatoria, apuntó el dirigente de Canirac, Francisco Lizárraga Sánchez.
Explicó que debe existir una base
sólida y bien fundamentada, ya que al momento es poca la información que se
conoce; incluso, dijo, se ha llegado a especular que el ingreso personal sería
el que funja como referente a utilizarse para el pago de hipotecas, multas y
otras disposiciones que actualmente utilizan como parámetro el salario mínimo y
que podría resultar por demás oneroso tanto para empresas como ciudadanía en
general.
?Pudiera llegar a ser muy oneroso
para la ciudadanía en general, no nada más para un empresario, para una empresa
o para un profesionista, sino que todo ciudadano está propenso a si traes un
carro puedes ser multado, si andas en la calle puedes ser multado?, expresó.
En este sentido, Lizárraga
Sánchez dijo que debe existir mayor información por parte de Gobierno, ya que
la autoridad podría caer en excesos, por lo que es importante conocer bajo qué
criterios se estará ahora regulando temas como lo son las multas de tránsito
por mencionar algunos rubros.SA
Contraproducente que salario mínimo ya no sea referencia
Es necesario que las autoridades brinden mayor información al respecto, pues podría tratarse de una medida recaudatoria, afirmó el líder gastronómico Francisco Lizárraga Sánchez
Fuente: Internet