Mazatlán, Sin.- La
lucha por la defensa de los derechos de los compañeros maestros continuará de
la misma manera, informó Esteban Guerra Jiménez, dirigente del Movimiento
Magisterial Sinaloense; comentó que se busca concientizar a todos aquellos que
están programados para la evaluación docente y lo perjudicial que conlleva su
realización.
Dijo que las
manifestaciones pacíficas continuarán en la aplicación del examen a los de
nivel media superior, manteniendo la misma técnica de los fines de semanas
anteriores, motivo por el cual se ha citado la tarde del miércoles a los
miembros de la organización, para dar informes jurídicos donde se aclaran los
puntos de hacer o no el examen.
?Los abogados
laborista ya nos dieron la visión de que pues eso no es procedente y por lo
tanto el día de mañana les daremos a conocer a ellos la estrategia que
implementaría la barra de abogados que nos representaría en el caso de que al
momento de que quieras aplicar la ley, nosotros recurrir al amparo
correspondiente”, expresó.
Comentó que ante
la incertidumbre de algunos maestros sobre qué sucedería en su futuro en caso
de negarse a la aplicación de la evaluación, se buscó la asesoría con abogados
en materia laboral, los cuales explicaron que no se podría proceder al despido
contando con tres oportunidades, siendo perjudicial en el caso de realizarlo,
ya que el contrato duraría sólo cuatro años, y terminado este periodo se
tendría que volver a presentar la evaluación.
Guerra Jiménez
añadió que la demanda de los tres profesores detenidos sigue en espera, ya que
se está esperando la integración del expediente con la investigación hecha por
la visitadora de los derechos humanos.RMC
Continuarán las manifestaciones pacíficas de maestros
Señala el dirigente del movimiento magisterial que ya han buscado asesoría legal, para dar fe a los compañeros que no pasa nada si no se evalúan
Fuente: Internet