Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- Pese que cuando cambio a color verde el semáforo epidemiológico COVID en Sinaloa se anunció que las escuelas regresarían a la presencialidad al 100 por ciento, aproximadamente 40 mil alumnos continúan tomando clases virtuales, es decir, no han podido regresar a tomar clases en sus escuelas, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.
Detalló que son alrededor de 500 escuelas que no van a poder regresar, mientras que otras no están regresando y por ende se está en proceso de revisión.
Reveló que se han recibido denuncias de algunos padres de familia que quieren que sus hijos regresen y que ellos advierten que la escuela no tienen ningún problema y se está dando seguimiento a esos casos, revisando, platicando con los directores y en algunos casos, apuntó, se ha encontrado que sí había algún problema, pero no había una comunicación tan oportuna entre padres de familia y directores.
Abundó que como se ha establecido en el diagnóstico, hay escuelas que no tienen infraestructura adecuada y hay varias circunstancias que así lo provocaron, entre ellas el vandalismo, mismas escuelas que no van a regresar en tanto no se haga la inversión que se tiene contemplada para este año, recurso que está limitado al momento por veda por la Revocación de Mandato.
“Para este año tenemos una inversión por tres vertientes, en este momento, ya se inició a trabajar con 360 escuelas que solamente tienen problemas de servicios básicos ahí se está haciendo una inversión de 18 millones, que fue una inversión extraordinaria que determinó el gobernador”, dijo.
Cabe mencionar que en cuanto a contagios COVID dio a conocer que en alumnos se tienen 72 y en docentes son 6 y 4 administrativos, casos que se mantienen estables y más o menos a la baja, externó, aún después del regreso del 100 por ciento de las escuelas a la presencialidad.