Mazatlán,
Sin.- La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado
sostuvo una reunión con funcionarios municipales de las tesorerías y
direcciones de Ingresos en el ejercicio llamado Avances de Indicadores para el
Ejercicio 2014 y Análisis de Proyectos para Eficientar el Gasto Público.
Una
vez que se conocieron las principales inquietudes por parte de los
funcionarios, se dieron recomendaciones por parte de los legisladores. El
diputado Ramón Barajas recomendó sobre todo a los tesoreros no permitir que los
alcaldes se excedan al cumplir los compromisos con la ciudadanía.
?El
tesoro de Moctezuma no les alcanza a los municipios para poder resolver las
necesidades y los rezagos, porque uno como presidente llega con toda la energía
y los primeros meses a todo le dice que sí y ustedes tienen que fajarse y más
con la nueva Ley de Armonización Contable, aguas?, dijo.
Por
su parte, el presidente de la comisión, Óscar Javier Valdez López, dijo que con
este tipo de reuniones se busca que los funcionarios realicen una mejor
recaudación y compensen con ello lo que no se ha recibido de participaciones
federales.
?Y
le estamos dando esos 300 millones de pesos, se pudiera decir, a esos
municipios; o sea, lo que no recibimos del Gobierno Federal, de las
participaciones, lo van a recibir de los integrantes de la comisión con el
trabajo que estamos haciendo, y vamos a seguir trabajando para que ustedes
tengan sus beneficios?, indicó.
En
el caso de Mazatlán destacó la preocupación por los errores en el cobro del
predial, mientras que en Cosalá y Concordia las dificultades para que la gente
pague sus adeudos; y en cuanto a San Ignacio, se señaló la falta de recursos
pues casi todo lo recaudado se va en nómina, CFE y combustibles.
Por
parte de El Rosario y Escuinapa no hubo participación en este encuentro.CHG
Conminan a tesoreros a recaudar más
Toca el turno al sur del estado revisar los avances en la recaudación en los municipios en este año, en reunión con diputados locales
Fuente: Internet