Culiacán, Sin.- Tras el conflicto que se está generado en la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), después de la elección de Pedro Flores como nuevo rector, el diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, José Manuel Luque Rojas, opinó que debe de analizarse la legitimidad del proceso y si este va a provocar gobernabilidad o no.
En entrevista, subrayó que si los universitarios consideran que la persona nombrada no es la adecuada se deberá de acudir a los canales institucionales, pero no tanto para invalidar el proceso sino para promover que el Congreso del Estado haga una reforma a la Ley Orgánica y que se modifiquen las reglas de elección.
Te sugerimos: Sepyc espera que no se genere inestabilidad en la UAdeO tras conflicto por designación de rector
Mencionó que no quieren meterse en la vida interna de las universidades, sin embargo, indicó que si desde el interior de las universidades hay movimientos que exigen cambios en la normatividad, el Congreso del Estado está obligado a revisarlos.
“Y si nosotros tenemos que hacer algo en eso, lo vamos a hacer, no tengan la menor duda, si la comunidad universitaria nos lo pide nosotros vamos a proceder a las reformas de la Ley Orgánica”, dijo.
Luque Rojas mencionó que aunque los malos ejemplos cunden, espera que no haya la tentación en la UAdeO de realizar despidos injustificados para quien no esté de acuerdo con las decisiones.
Agregó que si bien se han denunciado presuntos malos manejos, será la Auditoría Superior del Estado la que debe de averiguar si los recursos de la universidad se están utilizando de manera correcta.
Lee también: “Proceso de selección de rector fue transparente y público”: Autoridades de la UAdeO, ante protestas
Dijo que conoce desde hace años a la actual rectora Sylvia Paz Díaz Camacho, y es una persona honorable, no obstante, es sano para las instituciones que haya transparencia en cuanto al uso de los recursos.