Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Los Mochis, Sin.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo una reunión en su oficina con los diputados federales para definir la organización del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, decreto en el cual Sinaloa logró integrarse por petición del gobernador Rubén Rocha Moya.
En entrevista exclusiva para Línea Directa, la diputada federal del Distrito 02 de Sinaloa, Ana Elizabeth Ayala Leyva, dijo que solicitó al secretario la agilización para la instalación de los módulos en las principales ciudades, y se estima que la visita de supervisión de este programa por parte del secretario Adán Augusto, se dé en los últimos días del mes de abril.
“Llevarle a Sinaloa el dato preciso, de cómo y en qué lugares se podrán realizar estos trámites, sabemos que tendremos de nuestro Gobernador toda la disponibilidad de cooperar con el Gobierno Federal y establecer estos puntos; próximamente nuestro secretario de Gobernación va a visitar nuestro estado”, dijo.
La legisladora agregó que el costo para la regularización será de 2 mil 500 pesos como lo estableció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
También mencionó que para esta ocasión, el trámite será sin intermediarios, directamente el ciudadano podrá ingresar el sitio de internet “Repuve” para solicitar el registro, incluso, el funcionario federal adelantó que cada trimestre se llevará a cabo una evaluación de los registros de carros “chocolates”.
Finalmente, Ana Ayala solicitó al secretario sea invitada a la mesa de concertación política para la discusión del paquete económico 2023, para decidir beneficios para Sinaloa, principalmente para la actividad primaria con más recursos.