Mazatlán, Sinaloa. El programa “Enamórate de Sinaloa” inició este domingo en el sur del estado con la ruta Villa de San Sebastián, que incluye un recorrido por las comunidades de Malpica, Copala y Mesillas para terminar en la cabecera municipal de Concordia.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En representación de Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, la subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de Sectur, Celia Jáuregui Ibarra, dio el banderazo de salida al primer grupo de turistas.
“Me da mucho gusto arrancar en Mazatlán el ‘Enamórate de Sinaloa’, que de eso se trata, que a través de la experiencia y de las facilidades de nuestro gobernador Rubén Rocha Moya, por medio de la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, facilitar esta dinámica tan importante para nosotros que es el turismo intraestatal, que todos podamos movernos a través de nuestro estado”, señaló.
El punto de partida fue Mazatlán, para luego llegar a Malpica, seguir por Copala, Mesillas y Concordia.
“Se trata de conocer nuestra cultura, nuestra historia íntima que debe hacernos sentir orgullosos, se trata de que las personas conozcan Sinaloa y se enamoren de los pueblos”, resaltó.
Debes leer: “Enamórate de Sinaloa” suma al municipio de Concordia en las rutas del programa
Gracias a este programa de turismo regional, los visitantes caminaron por las pintorescas calles de los poblados, conocieron sus tradiciones, visitaron sus iglesias y degustaron su rica gastronomía.
En Concordia la comitiva fue recibida por el presidente municipal Óscar Zamudio Pérez, quien los invitó a descubrir los tesoros que guarda el municipio.
“Quise venir personalmente a recibirlos y arrancar este proyecto de ‘Enamórate de Sinaloa’. Los concordenses estamos muy contentos de recibirlos, muy entusiasmados por darle una reactivación económica a nuestro municipio. Se van a ir muy contentos de conocer Concordia y caminar por sus calles”, detalló.
Sugerido: ¡Paso a pasito! La actividad turística en el municipio de Concordia se reactiva lento, pero firme
Cabe recordar que el programa “Enamórate de Sinaloa” es una iniciativa de turismo social que busca que las familias sinaloenses puedan vivir la experiencia de ser turistas en su propio estado.
Las rutas con las que se inició el programa son: “Ruta del Évora a la sierra”, saliendo de Culiacán, que recorre Guamúchil, Mocorito, Badiraguato y Surutato; “Ruta Ohuira, lugar sagrado”, también sale de la capital del estado, para visitar las comunidades de Alhuey, Topolobampo, Tehueco y El Fuerte; “Ruta Villa de San Sebastián”, que sale de Mazatlán y pasa por Concordia, Copala y Mesillas; y la “Ruta Los Grandes”, que sale de Culiacán, rumbo a Mocorito y Guamúchil.
Puede interesarte: A lo grande celebran a San José en su día: banda La Adictiva se une al festejo y lleva “Las Mañanitas”
De acuerdo a la información que dio a conocer la Secretaría de Turismo de Sinaloa, hasta el 18 de diciembre se realizarán más de 150 viajes en 38 fines de semana y se busca captar una afluencia de 6 mil turistas tanto locales como nacionales.
Las rutas se programaron en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura, el Centro INAH Sinaloa y los municipios para que los visitantes puedan disfrutar de actividades artísticas y culturales o las fiestas tradicionales de los municipios.