Al momento

Sinaloa

Concluye el 31 de octubre tarifa de verano para clientes domésticos

Son seis meses los que comprende la tarifa con subsidio de verano, de mayo a octubre

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Este 31 de
octubre concluye la tarifa de verano para clientes domésticos, la cual inició
el 1° de mayo.
Cabe precisar que cada uno de los
clientes domésticos recibirán los seis meses de subsidio, haya aplicado éste
antes o después del 1 de mayo.
Para los clientes con tarifa 1F,
el subsidio es de 2500 mil kilowatt-hora mensual y 5 mil bimestral; para el
caso de la tarifa 1E el subsidio bimestral es de 1800 kwh y 900 kwh mensuales;
sin embargo, gracias al apoyo que el Gobierno de Sinaloa otorga a los clientes
con tarifa 1E, el beneficio es igual que la 1F de manera general.
Tanto en la tarifa 1F como en la
1E, el subsidio en invierno disminuye a 200 kwh mensuales y 400Kwh bimestrales,
por lo que se hacen una serie de recomendaciones sin perder confort, usando
eficientemente la energía eléctrica para evitar altos costos en la facturación.
Se exhorta a los clientes
domésticos al ahorro de energía a través de las siguientes recomendaciones:
* Apagar los focos cuando nadie
esté en la habitación, porque así no se desperdicia electricidad.
* Evitar introducir alimentos
calientes al refrigerador.
* Usar la plancha cuando se tenga
la mayor cantidad de ropa e iniciar con la más gruesa.
* Dar mantenimiento a los
aparatos eléctricos como: refrigerador, cooler y refrigeración,
* Sustituir los focos
incandescentes por fluorescentes
* Limpiar los focos y lámparas
para que iluminen más
* Pintar paredes con colores
claros, porque los colores oscuros como el negro, azul fuerte o verde absorben
mucha luz y se necesitan más focos o de más watts para iluminar la casa.
* De ser posible aislar los
techos y las paredes de la casa con materiales especiales para ello, porque de
esta forma el calor de afuera entra menos y se necesitan menos enfriadores de
ambiente. El techo capta el 80 por ciento del calor que entra al hogar.
* Plantar árboles frente a la
casa y enseguida de la banqueta, porque las plantas absorben el calor del sol
para vivir y refrescan el lugar donde están, además de proporcionar sombra.
* Poner toldos o lonas en
ventanas para dar sombra.
* Verificar que el empaque del
refrigerador selle correctamente, colocando una hoja entre la puerta y el
empaque, si al cerrarlo la hoja se desliza hace falta cambiarlo.
* Evitar usar calentones en
invierno.
* Apoyarse con abanicos.
* Evitar usar el microondas para
descongelar o cocinar, por ser de resistencia consume mucha energía.
Para mayor información llamar a
071 o bien ingresar a cfe.gob.mx. Las recomendaciones de ahorro de energía se
otorgan igualmente en @CFE_Noroeste en el Hashtag #AhorrodeEnergía ó
#Ahorrarenergía.SA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.