Los Mochis, Sinaloa. Con una serie de talleres en diversos temas concluyó este martes la jornada de Comunicación Inteligente 2025 dirigida a estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) unidad regional Los Mochis, iniciada el pasado jueves.
Debes leer: Enfermería, Nutrición, Fisioterapia e ingenierías: carreras más solicitadas en UAdeO Guasave
La presidenta de la Academia de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Lucina Sánchez Espinoza, destacó que estas actividades adicionales al programa educativo fortalecen el trabajo en las aulas porque en los talleres los alumnos comienzan a tener contacto con la realidad de su campo de acción y con especialistas que se dedican a las diferentes áreas de la comunicación.
“En esta ocasión la jornada vino a fortalecer toda la temática relacionada con la inteligencia artificial y la responsabilidad que tienen los futuros comunicadores de esta herramienta, entonces las conferencias y talleres estuvieron basados principalmente en esa temática”.
Te sugerimos: La nota roja se convierte en adicción porque fluye mucho la adrenalina, la emoción: Ararak Salomón
“Hoy se llevan a cabo los talleres que abarcan desde el área de la publicidad, fotografía, cine, manejo de voz y eventos de protocolo pasando también por la edición de contenidos, son temas que vienen a fortalecer el trabajo en las aulas donde los estudiantes empiezan a tener contacto con la realidad y sobre todo con profesionales que se dedican a esos temas”.
Los temas de los talleres este martes fueron: “Del Concepto a la Realidad: Creación de Eventos de Protocolo” impartido por Eric Serrano Carreón; “Edición 2.0: Taller de Postproducción para Contenidos en la Nueva Era Digital”, por Jesús Antonio Chávez Lizárraga.
- Fotos: Mireya Trejo.
- Fotos: Mireya Trejo.
“Cine Cito”, impartido por Luis Francisco Ramos Romero; “Tu voz, tu imagen. Técnicas de respiración y cuidado de la voz” a cargo de Estefanía Oregel Oregel y “El Poder del Contenido: Cómo las Historias Transforman Nuestro Mundo”, impartido por Álvaro Denegro y “No es magia, es estrategia: qué es el brief, crea una idea” a cargo de Abif Muñoz Félix.
Puedes leer: La UAdeO mantiene abiertas las preinscripciones; rector invita a realizar el trámite
Participaron alrededor de 200 estudiantes de Comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente en las conferencias y talleres innovadores para actualizarlos respecto a la inteligencia artificial, tema que por ser lo último en tecnología está cobrando fuerza a nivel mundial y por ello despertó bastante interés en los jóvenes.