Al momento

AHOME

Con gran pasión y fe: Jóvenes reviven el Viacrucis de Jesús en Los Mochis

La Iglesia católica llama a los fieles a descansar esta Semana Santa, pero a dar el primer lugar a Dios, no olvidar que Cristo murió por la humanidad

Viacrucis de Jesús en Los Mochis
Con gran pasión y fe: Jóvenes reviven el Viacrucis de Jesús en Los Mochis | Créditos: JESSI JÁUREGUI

Los Mochis, Sin.- La Semana Santa es una festividad religiosa cristiana muy arraigada en la cultura mexicana, y el evento más importante durante estas fechas, es el Viacrucis -camino de la cruz- en el cual, Jesús, tras ser capturado, enjuiciado y sentenciado, muere crucificado.

Viacrucis de Jesús en Los Mochis

Debes leer: “Le pido a Dios que me dé fuerzas; los chicotazos son de verdad”: Ricardo vive el Viacrucis con fe

“Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, pues con tu cruz redimiste al mundo”, es parte de la oración que explica la importancia del Viacrucis para la humanidad.

La devoción a los misterios dolorosos de Jesús, es escenificada año con año, para que los cristianos mediten y contemplen las 14 estaciones o episodios de la Pasión de Cristo.

Uno de los caminos de la cruz más concurridos y vistosos, es el que organiza la Pascua Juvenil, porque la estación final transcurre en la falda del Cerro de la Memoria.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Este 2023, el recinto sede de este encuentro de jóvenes católicos, se realizó en el CEN, lugar donde se reconstruyó la escena del juicio y sentencia de Cristo.

El sacerdote Omar Alejandro Rodríguez Félix, del Seminario de Culiacán, señaló a Línea Directa que durante esta Semana Santa no se debe olvidar lo más importante: a Dios, y que el Viacrucis es el vivo ejemplo de cuánto amó Dios a este mundo.

 

“El mensaje es un recordatorio de que para todo hay tiempo, son días para descansar, para convivir con familia, para viajar, pero también nunca olvidar que el tiempo, es el primero, darle ese tiempo a Dios. La pregunta para todas las familias es ¿Cómo le doy yo ese lugar, ese espacio a Dios en mi vida?”, dijo.

Añadió que la participación de los jóvenes en la Pasión de Cristo es algo muy alentador, porque son ellos quienes siguen dando testimonio del poder de Dios y la importancia de tenerlo siempre en el corazón para tener una sociedad más pacífica, con fe y esperanza.

“Es un reflejo de la alegría, sobre todo, ver ese sector de la sociedad, el sector joven, que a veces pensamos que no tiene fe, que son muy ateos, pero en realidad, es que el joven vive apasionadamente estos momentos de Pascua Juvenil. Es una gran alegría”, subrayó.

Joel Lugo, de 19 años, y miembro del grupo de jóvenes “Kairos LM”, fue el encargado de representar a Jesús y, para ello, se adentró completamente en el papel, tanto que quienes acudieron a observar la representación, no pudieron evitar sentir el dolor físico y espiritual del Viacrucis.

Así, el joven salió del CEN cargando la cruz de madera y portando en su cabeza una corona de espinas que le fue colocada por los guardias, como señal de burla.

Joel, los guardias, María y sus hijos, y demás personajes, cumplieron una a una las estaciones, las cuales fueron ambientadas con música y cantos que lograron que los asistentes vivieran la Pasión de Cristo sin importar el calor y lo fuerte del sol.

Ambiente familiar, diversión y contacto con la naturaleza: parque ecológico La Galera en El Fuerte

Al llegar a la falda del Cerro de la Memoria, Joel -en su personaje de Jesús- fue crucificado, llevando al máximo el dolor y misterio católico, pero también, dejando un gran mensaje de fe entre los asistentes, especialmente los jóvenes, que con este evento, fortalecen sus creencias religiosas al vivir de cerca la Semana Santa.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.