Culiacán, Sin.- La
proyección de construir un nuevo libramiento en el Estado es factible, ya que
el Gobierno no haría ninguna inversión, aseguró el director de Obras Públicas
en la entidad, José Luis Sevilla Suárez.Comentó que la empresa ICA es la que presentó el
proyecto de obra no solicitada, la cual reduciría el tiempo de recorrido de todo el estado a dos horas, se hará bajo el esquema de Asociación
Público Privada, donde la federación haría una aportación de un 30 por ciento y
el resto por la empresa interesada.
Dijo que la inversión total de este proyecto es de
4 mil millones de pesos, y el gobierno estatal sólo sería un coadyuvante en los
temas legales de los predios que se tuvieran que expropiar para la construcción
de esta obra que comprende 124 kilómetros.
?Una vez hecha toda situación de los concursos, va a
ser liberar los terrenos, en este caso la figura estatal es un coadyuvador para
la liberación de terrenos nada más, el Estado no pone dinero, entonces es una
figura sana para el Estado, si bien no se terminaría este sexenio, se iniciaría
la obra el año entrante, pero es una derrama de más de 4 mil millones de pesos
para esa zona?, indicó.
Sevilla Suárez explicó que dicho libramiento
comprende desde Las Brisas, en Guasave, hasta Estación Don y agregó que el
hecho de que ICA, propiedad del empresario Carlos Slim, sea quien está proponiendo
el proyecto, no indica que sean ellos quien vayan a ejecutar la obra ya que se
requiere de licitación por llevar el 30 por ciento de aportaciones de la
federación.YRM
Con el nuevo Libramiento se reducirían dos horas el recorrido en el Estado
El director de Obras Públicas, José Luis Sevilla Suárez, aseguró que de concretarse el proyecto, el Estado no haría ninguna inversión
Fuente: Internet