El Fuerte, Sinaloa. Esaud “N” y José Raúl “N”, policías municipales que estaban adscritos a la Dirección de Seguridad Pública en El Fuerte, apenas tenían 4 y 2 años activos en el área preventiva. Actualmente, ambos llevan en su contra un proceso penal por los delitos de desaparición forzada y homicidio cometidos presuntamente contra el comerciante Nolberto Arturo “N”.
Debes leer: Detienen a dos policías de El Fuerte señalados en un caso de desaparición y homicidio
Natanael Telles Ibarra, director de Seguridad Pública de El Fuerte, lamentó que elementos de la corporación hayan tenido una probable participación en hechos de esta naturaleza porque merma el trabajo que se realiza para mejorar la percepción que se tiene de los policías.
Además, aclaró que ninguno de los detenidos ostentaba el cargo de comandante, como se especuló en redes sociales, aseguró que ambos eran agentes preventivos de reciente incorporación, y que además aprobaron los exámenes de control y confianza.
Te sugerimos: Esaud y José Raúl, policías de El Fuerte detenidos por desaparición, se quedan en penal de Goros II
“Son elementos nada más, no hay ningún comandante, desafortunadamente ese día le tocó descansar al comandante que estaba en esa base y se les hizo fácil a esos malos elementos hacer esa actuación, los comandantes en sus bases trabajan sus 10 días y se van descasar sus 3 días. Son elementos jóvenes, él (Esaud) tenía alrededor de 4 años y el otro muchachito (José Raúl) alrededor de 2 años de servicio”, dijo.
Ante esta situación que golpea la percepción y confianza social sobre la corporación, este martes, el director de la corporación policial expuso que en todo momento se colaboró con la Fiscalía General de Justicia de Estado de Sinaloa a través de la Vicefiscalía en la zona norte.
Podrías leer: Policías detenidos en El Fuerte, presuntos autores materiales de la desaparición de Nolberto: Alcalde
“A nosotros en cuanto nos dé luz verde la Fiscalía poderles decir desde cómo trabajamos nosotros, en qué coadyuvamos a la Fiscalía para esclarecer todo, porque se estuvo trabajando con ellos duramente para esclarecer, nosotros no somos tapadera de nadie”, enfatizó Natanael Telles.
Relacionado: Lamenta alcaldesa de Guasave que sean policías los involucrados en la desaparición de Nolberto Arturo
Serán más rigurosos.
El director de Seguridad Pública de El Fuerte reveló que este martes sostuvo una reunión con el alcalde Gildardo Leyva Ortega, donde instruyó que el proceso de incorporación de nuevos agentes sea más riguroso y, que, independientemente de los resultados positivos que puedan dar los aspirantes en la evaluación de control de confianza, el municipio también extienda otros filtros.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Esperemos que los próximos filtros que ya están en puerta, ya están ahí, hacerlos un poquito más rigurosos. Y decirles nada más que se está trabajando y que se va a esclarecer al cien por ciento esto que se dio y que habrá justicia para esa gente que, desafortunadamente, tuvieron esa pérdida. Va a haber justicia”.
Finalmente, reiteró que el caso causa “sentimientos encontrados”, por una parte, porque se mancha la imagen de la Policía Municipal de El Fuerte y, por otro lado, sentimiento de paz porque la familia de Nolberto Arturo Peña Carrillo, comienza a tener justicia.