Al momento

Sinaloa

Comuna alista contrato para cerrar el basurón; ahora pagará 310 pesos por t de basura… ¿Qué te parece?

Se pretende hacer una concesión por 30 años, no privatizar, pero sí la Comuna le pagará a la empresa por tonelada de basura a como un retorno de inversión porque instalar una planta de esas cuesta alrededor de 350 millones de dólares

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- El área de Servicios Públicos tiene lista una propuesta técnica para darle una solución al tema del destino final de los Residuos Sólidos Urbanos debido a que al Basurón Municipal solo le queda un año y medio de vida, adelantó Luis Antonio González Olague.   

¿Pero de qué se trata? De contratar a una empresa extrajera que se encargue de procesar toda la basura que se genera en la ciudad y transformarla en energía eléctrica; y no solo eso, también darle un seguimiento al Basurón para cumplir con la NOM-083.  

Es decir, se pretende hacer una concesión por 30 años, no privatizar, pero sí la Comuna le pagará por tonelada de basura a la empresa como un retorno de inversión porque instalar una planta de esas cuesta alrededor de 350 millones de dólares.  

“Encontramos una compañía, la cual al término del contrato, y con compromisos muy marcados en cada punto de su contrato en donde si no cumplen les cancelamos el contrato, que deben entregarnos una planta modernizada al momento ¿Por qué? Porque ellos dicen que al término de los 30 años de la concesión que me están dando para procesar la basura, nosotros le vamos a regalar la planta”, indicó.  

El funcionario local aclaró que el Ayuntamiento seguirá con la recolección de basura en toda la ciudad; sin embargo, le pagará 310 pesos, más IVA a la empresa por cada tonelada y si al día se recolectan 600 toneladas, la Comuna estaría pagando alrededor 186 mil pesos diarios por dejar los desechos en ese lugar.   

“El retorno de la inversión ya está pactado, está en 310 pesos más IVA por tonelada, la cual puede tener un incremento en base a los aumentos de la canasta básica, pero sin mínimos y ellos van entregar la energía eléctrica a la CFE, y el Municipio le seguirá pagando a la CFE y la CFE le pagará a ellos”, explicó. 

González Olague insistió que esa es la mejor opción para Mazatlán porque ya no es viable apostarle a un nuevo basurón, sino a una planta que procese la basura, genere electricidad y no contamine el medio ambiente.  

TE PUEDE INTERESAR: Alta afluencia de turistas sirve al sector, pero no todos tienen las mismas posibilidades de vender: Comerciantes

*JE*

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.