Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Los Mochis, Sin.- La época navideña es una temporada en la que afloran más los sentimientos y para los mexicanos es una celebración de mucha ilusión porque las personas se reúnen en el entorno familiar.
Sin embargo, para muchas personas las fechas decembrinas son muy tristes y les causan depresión, sobre todo desde que la pandemia de COVID-19, repentinamente se llevó a familiares y amigos.
Para quienes están pasando por el duelo de la pérdida de un ser querido, es necesario sobrellevar la depresión en esta época de fiestas, y una manera de hacerlo es mediante un proceso de readaptación familiar, por ejemplo, si fallece la mamá, tiene que haber un mecanismo compensador que puede ser el papá o hermana o hermano mayor, quien mande el mensaje de que suceda lo que suceda, la familia se mantendrá junta y unida, explica el médico neuropsiquiatra Héctor Adrián Hubbard Beltrán.
“Huir, evitar, la evitación es una constante ante el dolor, ante el sufrimiento, cómo le hago para no entrar en conflicto, pero como es una circunstancia que tienes que enfrentar tarde o temprano la mejor y es más fácil estar todos juntos que estar dispersos”.
El especialista en cuestiones mentales citó que ante la pérdida de un ser querido es imprescindible que un miembro de la familia reúna al resto y les haga saber que necesitan estar juntos para superar el dolor.
Aunque la celebración de Navidad y de Año Nuevo serán diferentes a partir de la ausencia definitiva de un integrante del núcleo familiar, es necesario enfrentar el proceso y que haya una restructura porque desde ese momento las celebraciones de las tradiciones y los roles en casa tendrán un nuevo significado donde la unidad es la clave para superar la dolorosa pérdida, puntualizó el neuropsiquiatra.