Al momento

HISTORIA

Comhiscu da a conocer parte de la historia de los pueblos mágicos y señoriales

El profesor Ernesto Gatica Moreno dijo que la historia no se debe perder, por eso se proyecta a través de la tecnología

Se llevó a cabo el programa martes de historia y en esta ocasión el tema fue “Pueblos Mágicos y Señoriales de Sinaloa”. | Foto/LD

Los Mochis, Sinaloa. La Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis A.C. llevó a cabo en las instalaciones del Museo Regional del Valle del Fuerte, su programa martes de historia y en esta ocasión el tema fue “Pueblos Mágicos y Señoriales de Sinaloa”, donde se dio a conocer cuáles son esos pueblos que desconoce la sociedad.

Ernesto Gatica Moreno impartió la conferencia sobre los pueblos señoriales y mágicos, resaltando que Sinaloa cuenta con lugares únicos y mágicos, los cuales pueden visitar, pero también conocer parte de su rica historia, destacando que la tecnología puede ser bien aprovechada, ahora con las redes sociales, los pueblos mágicos y señoriales puede subir información en video.

Te sugerimos: Empresarios esperan que haya seguridad para que el Festival de Pueblos Mágicos en Mocorito sea exitoso

“Eso nos hace falta, promover más la historia y en nuestra cultura hay una rica historia en los pueblos Yoremes, por lo que se debe rescatar esa parte de la historia que no se cuenta o se conoce poco, con estas ponencias hacemos que la sociedad conozca sus raíces”.

Quien desee conocer cada uno de los secretos que guarda los pueblos señoriales y mágicos, esto se puede consultar a través de la red social YouTube en el canal del profesor Ernesto Gatica Moreno.

Pueblos señoriales:
Villa de Ahome, Ahome; Choix, Sinaloa de Leyva, Cruz de Elota, Imala, Tacuichamona, Concordia, Cópala, Agua Caliente de Gárate.

Pueblos mágicos:
El Fuerte, Cosalá, Mocorito, San Ignacio y El Rosario.

Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa 

“Preciso recorrer los jeroglíficos de Barras de Piaxtla, conocer el pueblo mágico de Cosalá, entre otros atractivos que tiene el estado de Sinaloa”.

Cabe precisar que el profesor Ernesto Gatica Moreno recomendó a las autoridades de Sinaloa retomar el libro de Historia y Geografía de Sinaloa, ahí se enlista toda la rica historia del estado.

El próximo martes se tienen contemplado tocar el tema de las ligas pequeñas de beisbol afiliadas al programa de Wiliamsport Pensilvania y el distrito 12.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Gabriel Ruiz

Gabriel Ruiz

FotógrafoReportero

Gabriel Ruiz

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.