Culiacán, Sinaloa. A pesar de que se ha visto buena afluencia de personas en el centro de la ciudad y en las plazas comerciales de Culiacán será difícil que se logre un incremento del 100 por ciento en las ventas como ocurrió en diciembre del año pasado, lamentó Guadalupe Zavala Yamaguchi.
Debes leer: El pago de aguinaldos reactiva las ventas en el comercio de Culiacán: Canaco
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) delegación Culiacán sostuvo que a lo más que aspiran es llegar a un 70 por ciento al cierre del año, considerando que las familias hagan compras importantes para la celebración de la Navidad y Año Nuevo.
La líder de los comerciantes organizados en la capital sinaloense mencionó que este pronóstico de ventas se basa en que mucha gente se fue de la ciudad para festejar con sus seres queridos en otros estados del país, incluso del extranjero. Además mucha gente está siendo cautelosa con sus gastos por no saber el destino que le espera el próximo año 2025.
“Desgraciadamente aunque se vea mucho movimiento, lo mismo que el año pasado no lo podemos conseguir, porque mucha gente ya se fue, ya no está aquí en Culiacán invirtiendo, y alcanzar las ventas del año pasado no lo veo posible, o sea para mí creo que un 70 u 80 por ciento”, resaltó.
En entrevista, Guadalupe Zavala manifestó que este viernes 20 de diciembre fue el último día para el pago de los aguinaldos, lo que significa, que a partir de la fecha y hasta el 31 de diciembre se esperan ventas importantes, principalmente en artículos relacionados con la Navidad, entre ellos, ropa, calzado, juguetes, joyería, electrónica muebles de línea blanca para el hogar, entre otros.
Finalmente, expresó que dependerá de la afluencia de clientes en el centro de la ciudad y plazas comerciales para que los socios puedan ampliar los horarios por la noche.
Te sugerimos: El milagro de diciembre podría salvar a comerciantes de Culiacán; reportan que ventas han caído un 60 %