Mazatlán,
Sin.-
A pesar de que en los últimos días el mar de Mazatlán se ha tornado azul
turqueza y tonalidades por el estilo que recuerdan al de la Riviera Maya, lo
cual ha hecho voltear a locales y turistas, en realidad se trata de una pobreza
en las aguas, en cuanto a nutrientes para la alimentación de las especies de
peces y de camarón.
Así lo explicó Lalis Sánchez Osuna, Bióloga Marina
especialista en ecología de plantom de la Facultad de Ciencias del Mar de la
Universidad Autónoma de Sinaloa.
?Esperemos
que sea de poca duración para beneficio de las pesquerías de aquí, entonces en
lugar de estar contentos la gente que se dedica a la pesquería están
preocupados?.
??ojalá que se mejore y que la productividad vuelva
a estar rico de nutrientes, tanto de microrganismos como de nutrientes para
alimento de los organismos pequeños?, expresó.
En otros puntos del país, donde se tiene esta
tonalidad de mar sin clorofila ni microorganismos, existen algunas especies de
peces que se han adaptado a esa pobreza de aguas, pero son muy pocas pesquerías
las que ahí se desarrollan; sin embargo, esta parte del Pacífico se caracteriza
por su riqueza en especies marinas, explicó la investigadora.IN
Color para paisaje, pero pobre en peces
El mar de Mazatlán ha capturado la atención de turistas y locales, sin embargo, se trata de los efectos de fenómenos meteorológicos que han disminuido los nutrientes en el océano
Fuente: Internet