Mazatlán Sin.- El
representante del Colegio de Abogados Genaro Estrada Félix, Alfredo Paredes
Martínez cuestionó este fin de semana la poca reacción de los cuatro
colegios de abogados de Mazatlán, luego de que una compañera fuera ultimada a
balazos al arribar a su domicilio, y dos reconocidos litigantes de fuero
federal continúen desaparecidos.
Dijo que se trata de
personas conocidas en el gremio, por lo que independientemente de los casos que
se hayan estado llevando, debe existir un posicionamiento o al menos un
acercamiento hacia las autoridades.
?Yo lo que no entiendo es por qué no se han
hecho públicamente ido los presidentes de los colegios a hablar a la procuraduría
porque es un gremio que tiene que defender su derecho, o sea, los abogados no
son, si son malos o son buenos no importa, los abogados también tienen
un gremio y ese gremio no ha hecho uso de su voz?
Paredes
Martínez, añadió que si ya se conoce en ?Facto? de la desaparición de dos
abogados más que desde hace varios días no se han presentado en los tribunales, es necesario que las autoridades
reaccionen y tomen cartas en el asunto, considerando también, el hecho de que las propias familias podrían
estar pasando por situaciones complicadas.
?La autoridad tiene que entrar de oficio, ya
salió públicamente hoy, creo que apareció en una nota periodística sobre estas dos personas, ya de hecho con eso
es suficiente para que la autoridad correspondiente,
aquí debería ser subprocurador, dé instrucciones precisas para hacer una investigación
de campo desde el momento que se encontró el vehículo?
Referente al caso de la abogada, Susana Suárez Martínez, informó que esta laboraba en el Control Contencioso como litigante, por lo
que las líneas de investigación deben estar vinculadas a su trabajo como primera opción.
Añadió que es importante que estos sucesos se esclarezcan y salgan a la luz pública, ya que
en menos de tres semanas se habla de una abogada fallecida y dos más
desaparecidos, situación que ya ha puesto bajo alerta al gremio.SA