Al momento

POSICIONAMIENTO

Colectivos de búsqueda piden a Sheinbaum encabezar política de Estado contra desapariciones

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México urge que se incluyan las voces de las familias en la toma de decisiones.

Manifestación pacífica de familiares de personas desaparecidas.
Manifestación pacífica de familiares de personas desaparecidas. | Cortesía

Culiacán, Sinaloa. Al concluir las mesas de trabajo entre familias buscadoras, colectivos y autoridades, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que encabece una política de Estado eficaz que enfrente la crisis de desapariciones en el país.

Durante estos encuentros, que reunieron a más de 90 colectivos de 26 estados, así como a representantes de Centroamérica y Estados Unidos, se consolidaron cinco ejes temáticos que buscan traducirse en políticas públicas integrales. El MNDM destacó que, sin la participación efectiva de las familias no será posible avanzar hacia la verdad, la justicia ni la paz.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Los temas abordados incluyeron la necesidad de revisar y actualizar los protocolos de búsqueda e investigación, fortalecer la identificación forense y garantizar la interoperabilidad de bases de datos con estándares de protección de datos personales.

Asimismo, se planteó la creación de una política pública nacional de bienestar con enfoque en derechos humanos, especialmente para las familias de personas desaparecidas, e impulsar campañas nacionales de prevención que incluyan análisis de contexto y estrategias de comunicación.

Podría interesarte: Se ha localizado con vida a 132 personas reportadas como desaparecidas en Sinaloa en 2025

Uno de los señalamientos fue la falta de herramientas con enfoque diferenciado que atiendan a niñas, niños, adolescentes, personas migrantes, pueblos indígenas y la comunidad LGBTIQ+.

El MNDM subrayó a través de un comunicado que la mayoría de quienes buscan a sus seres queridos son mujeres, por lo que el enfoque de género debe ser central.

Te sugerimos: Erick y Alfonso están de regreso: localizan con vida a dos de los jóvenes desaparecidos en Mazatlán

El Movimiento valoró que estos días de diálogo representen un punto de partida, pero urgió a las autoridades a entregar propuestas y cronogramas claros a la presidencia para que se formalicen los compromisos.

“¡Sin las familias no!”, reiteraron, como consigna y demanda colectiva para que los ejercicios de escucha se conviertan en acciones institucionales tangibles.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.