Al momento

MAZATLÁN

Colectivo feminista exhibe a deudores alimentarios en la Plazuela República en Mazatlán

"Si la justicia no los alcanza, que los alcance la vergüenza" señalan mujeres que enfrentan doble abandono

Colectivo feminista realiza tendedero de deudores alimentarios
Colectivo feminista realiza tendedero de deudores alimentarios de Mazatlán en la Plazuela República | Foto: Jenifer Salcido

Mazatlán, Sinaloa. El quiosco de la Plazuela República fue vestido con una singular protesta: el tendedero de deudores alimentarios, una serie de imágenes de padres de familia que no cumplen con la manutención de sus hijos pese a que cuentan con un ordenamiento judicial.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Así lo explicó Teresa Ibarra a nombre del Colectivo tendedero de deudores alimentarios Mazatlán quien dijo que actualmente tienen 28 casos en donde hombres de diferente estrato social, religión y edad no están cumpliendo con lo que les mandata la ley, y es por ello que las mujeres unieron esfuerzos para visibilizar un problema latente en donde los hijos son los afectados.

Te podría interesar: Ley Sabina: el abandono paterno es la raíz de otras formas de violencia contra las mujeres

Recordó que la Ley Sabina para las infancias y madres es muy clara en esta materia y por ello es que no solo en redes sociales socializan a quienes no quieren hacerse responsables de sus hijos.

“Hoy estamos exhibiendo a deudores alimentarios, hombres que hacen violencia vicaria hacia las madres de sus hijos y como dice lema si la justicia no los alcanza, que los alcance la vergüenza, porque muchos de ellos tienen un expediente y aun así se rehúsan a hacer sus depósitos o igual las empresas no les descuentan lo que les pertenecen a las infancias. Hoy estamos exhibiendo 28 casos”.

Teresa Ibarra no descartó que haya muchos casos más de esta naturaleza, y por ello hizo un llamado a las mujeres que enfrentan el abandono económico de los padres de sus hijos, para que se unan al colectivo y que tengan un respaldo y apoyo para que puedan proceder legalmente, pues, insistió, los niños deben tener el respaldo financiero de quien les dio la vida para que puedan estudiar y cubrir todas sus necesidades.

Sugerido: Sinaloa, el cuarto estado con más deudores alimentarios; “vamos a trabajar para que respondan”: Diputada

Agregó que, con las redes sociales, ya es frecuente exhibir esta problemática, porque hoy en día las mujeres ya no se quedan calladas.

“Ya estamos perdiendo un poquito el miedo con los colectivos que hay. Ahora ya nos arropamos entre todas y se pierde el miedo. Búsquenos y las orientamos para salir adelante juntas”.

Ya se encuentran preparando otras actividades para hacer entrar en razón a los padres alimentarios, como ir directamente a los trabajos o incluso a los centros religiosos de algunos deudores alimentarios.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.