Al momento

GUASAVE

Coepriss notifica a Jumapag por derrame de aguas negras y deficiencias en el servicio

Hasta el momento no hay alertas emitidas por riesgos latentes de la salud, precisó la coordinadora regional de Coepriss, pero sí han encontrado zonas o puntos donde las fallas son constantes

Coepriss notifica a Jumapag por derrame de aguas negras
Coepriss notifica a Jumapag por derrame de aguas negras | Foto: Cortesía

Guasave, Sinaloa.- Por los numerosos puntos de derrames de aguas negras y las deficiencias en el servicio de drenaje sanitario, la Comisión Estatal para Protección de Riesgos Sanitarios en Sinaloa (Coepriss) ha notificado en repetidas ocasiones a la Jumapag sobre la corrección de las fallas que pone en riesgo la salud de la población, informó la coordinadora regional de esta dependencia estatal, María Enriqueta Cervantes.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

La funcionaria detalló que este problema está más agudizado en Guasave y en Juan José Ríos, que, pese a que se atienden las notificaciones y corrigen las fallas, los trabajos que se hacen no son permanentes.

Sin embargo, Enriqueta Cervantes aclaró que, por el momento, inspectores de Coepriss no han encontrado un riesgo inminente para la salud pública, ni brotes de enfermedades a consecuencia de las deficiencias en el sistema de drenaje sanitario de los dos municipios, aunque se reconoce que hay problemas en la infraestructura de agua y desagüe que necesitan atención e inversión.

“Sí, en ese sentido, nosotros hacemos lo que corresponde, que es hacer los llamados a los organismos operadores, porque nosotros regulamos esa parte y para qué, evitar riesgos a la salud, que no haya enfermedades gastrointestinales por esta causa. Entonces, ¿qué hacemos? Se lo turnamos a las instancias correspondientes, que es en este caso a la Junta y al municipio”.

Puede leer: Se viene la penúltima etapa del entubado del dren San Joachín en Guasave; invertirán más de 20 mdp

– ¿Les ha estado llamando la atención?

“Sí, para que se corrija, porque tú sabes que ese es un problema grave, no nomás de aquí, o sea, yo creo que de aquí de Guasave y de Juan José Ríos, es un problema que tarda en resolverse”, indicó.

La coordinadora regional de Coepriss mencionó que recientemente se sostuvo una reunión con las gerencias de las Juntas de Agua Potable de Sinaloa, Guasave y Juan José Ríos para coordinar esfuerzos en el monitoreo de los niveles de cloro en el agua, ya que están obligados a realizar pruebas mensuales en puntos específicos establecidos por la misma Cofepris y, en caso de que se detecten niveles bajos de cloro, se tiene que informar al Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Le recomendamos leer: Sequía afecta la economía de Sinaloa; caída del 31.2 % en el agro alerta a especialistas

En ese sentido, se informó que las tres paramunicipales se están aplicando en cumplir, aunque en algunos sistemas fallan, pero de inmediato se corrigen los niveles de cloración. También en este tema, Enriqueta Cervantes detalló que tienen la consigna de acatar los lineamientos que son fundamentales para evitar riesgos en la salud, que hasta el momento no ha sido necesario emitir alertas o sanciones a las juntas por este tema.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.