Al momento

REVISIÓN SANITARIA

Coepriss iniciará inspección rigurosa en funerarias del norte de Sinaloa; algunas incumplen la norma

Todas las que ofrecen el servicio funerario en los municipios de Guasave, Sinaloa y Juan José Ríos serán verificadas

Entrevista de LD a la coordinadora regional de Coepriss
María Enriqueta Cervantes, coordinadora regional de Coepriss | Foto: Alma Camacho

Guasave, Sinaloa. Por la regulación de protocolos sanitarios que obligadamente tienen que cumplir empresas que brindan el servicio funerario, la Coepriss iniciará este mes con inspecciones rigurosas en el municipio de Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa, ya que algunas operan incumpliendo con la norma 036 contra riesgos sanitarios.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

María Enriqueta Cervantes, coordinadora regional de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), detalló que el personal de inspección del departamento de Evidencia y Manejo de Riesgos se está capacitando para iniciar con las visitas, con el fin de obligarlos a que cumplan con el reglamento y sobre todo con los protocolos sobre el manejo, traslado, preparación, incineración y resguardo de cuerpos.

Sobre todo, en este último punto, tomando en cuenta que las casas funerarias que operan en la región, las cuales son alrededor de nueve, ofrecen también el servicio de resguardo de cuerpos que no son reclamados o que están sin identificar, ya que no se cuenta con un Semefo en la zona norte del estado.

Te puede interesar: Morir de forma anónima: 90 % de cuerpos en Semefo no cuentan con ficha de búsqueda, 60 % son de fuera

“Estamos en capacitaciones por parte del estado y de la federación para meternos de lleno en esta área de las funerarias. Vamos a empezar con eso. En total aquí son como siete, en Sinaloa hay una y en Juan José Ríos hay otra, y las vamos a verificar todas. Todo lo que conlleva un riesgo a la salud, tanto el establecimiento como, por ejemplo, si tienen develación para preparación de los cuerpos para incinerar y resguardar”, anunció.

Este año no se ha realizado dicha inspección por parte de la Coepriss, ya que la federación solicitó la capacitación del personal para que se profundicen en la regulación de este tipo de servicios.

Sugerimos leer: “No es nada alarmante”: Tras visita Coepriss emite recomendaciones menores al zoológico de Culiacán

De acuerdo al registro de resultados de las inspecciones aplicadas en años anteriores, no todas las casas funerarias cumplen con los requisitos que marca el acta de verificación, algunas no tienen contrato con empresas recolectoras de RPBI (Residuos Peligrosos BioInfeccioso), otras fallan con el perfil de embalsamadores, así como en algunos otros procesos específicos.

Enriqueta Cervantes informó que en caso de encontrar irregularidades en las verificaciones que se realizarán en los próximos días, se procederá a sancionar o en su caso clausurar de forma temporal hasta que las empresas subsanen las fallas que se detecten.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.