Mazatlán, Sin.- Altos cobros de
casetas, el precio elevado de la gasolina e inconformidad por tramos en
reparación son las principales quejas de los paisanos que transitan por las
carreteras federales durante la temporada decembrino, apuntó Óscar Tirado
Tirado.
El Instituto Nacional de
Migración puso en marcha el Operativo Paisano desde el 1 de diciembre y culmina
el 8 de enero del 2016, por eso se instalaron tres módulos de atención; en la
caseta de Mármol, Costa Rica en Culiacán y en el interior del Aeropuerto
?Estamos instalando tres módulos
de atención uno lo tenemos en la caseta de Mármol, en la caseta de Costa Rica
en Culiacán y otro aquí lo tenemos en el interior del Aeropuerto de esta
ciudad no, vamos a estar dos
observadores voluntario, personal del Instituto Nacional de Migración, Ángeles
Verdes, turismo, Policía Federal, que es la que nos va estar dando apoyo ahí en
carreteras, todo esto para que el paisano transite sin ningún problema?,
explicó.
Para prevenir un accidente
durante el viaje, el delegado federal en Sinaloa del INM recomendó a los
paisanos a no transitar a altas horas de la noche y guiarse con el programa
denominado ?Traza tu Ruta? de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
?Principalmente que no transiten
a deshoras de las noche, que entren a la página de la SCT donde vienen un
programa que se denomina Traza tu Ruta, donde te indica cuáles son los
paraderos seguros, cuáles son las gasolineras, dónde debes de llegar a
descansar y así no te expongas a una contingencia mayor?, dijo.
La mayor afluencia de vehículos
por las rúas federales se estima a partir del 15 de diciembre, y los
principales paisanos que pasan por Sinaloa provienen de Los Ángeles, señaló
Tirado Tirado.WM
Cobros elevados y tramos en reparación, queja de paisanos
El Instituto Nacional de Migración puso en marcha el Operativo Paisano desde el 1 de diciembre y culmina el 8 de enero del 2016
Fuente: Internet