Culiacán, Sin.- Tras dos días de trabajo, este viernes concluyó
la VI sesión ordinaria del Consejo Nacional de Salud en donde se acordó la
implementación de algunas estrategias en el país para brindar una mejor
atención.
El secretario de Salud en Sinaloa, Ernesto Echeverría
Aispuro, detalló que uno de los principales pactos es en materia de atención a
los pacientes diabéticos pues a través de una plataforma nacional se tendrá
monitoreado el comportamiento y atención de los enfermos que se estima son el
10 por ciento de la población de México.
?El 24 de julio arrancará una nueva manera de
controlar, de tener seguimiento a los pacientes diabéticos en el país,
generalmente se usa de manera manual ahora va ser con un sistema
electrónico y eso va a ayudar que en tiempo real se estén
monitoreando todo el país todos los centros de salud, la atención de los
diabéticos así como si hace falta medicamento o cualquier otra situación de esa
índole?, dijo.
Echeverría Aispuro indicó que otros acuerdos que emanaron
de la reunión encabezada por la Secretaría de Salud a nivel federal, Mercedes
Juan López, y en donde estuvieron presentes los 32 secretarios del país y demás
autoridades en el ramo van encaminados a la atención del dengue así como en el
tema de prevención de accidentes.
?Asimismo se tomó la decisión de que se tiene que
trabajar más intensamente en el programa de prevención de accidentes y que
todos los estados tengan ya formados los Consejos Estatales de Accidentes para
poder tener un control ante todas las instituciones que tienen que ver para la
prevención, estrategias para el dengue que dice la federación que el estado que
tenga un brote no va haber problema alguno para la dotación de recursos y el
apoyo total de la federación?, expresó.
Finalmente agregó que otras acciones que se lograron fue
que la adquisición de medicamentos se hará en conjunto en todo el país con lo
que se pretende ahorrar hasta un 25 por ciento del presupuesto destinado para
ello, además de iniciar con una reforma a la Ley General del Seguro Popular a
fin de transparentar su aplicación y la reforma al Sistema de Residencias
Médicas que tiene como objetivo incrementar las especialidades en México.
LM
Clausuran Consejo Nacional de Salud en Sinaloa
Se toman acuerdos en el tema de diabetes, dengue y prevención de accidentes
Fuente: Internet