Al momento

Sinaloa

Realiza el IMSS 4 mil 450 acciones durante la Jornada de Continuidad de Servicios

Dijo la titular del IMSS, Tania Medina López, que se ha abatido el desfase de atenciones ocasionadas por la pandemia del COVID

| Internet

Culiacán, Sin.- El Instituto Mexicano del Seguro Social en Sinaloa,  logró 4 mil 450 acciones de primer y segundo nivel de atención,   informó la titular del IMSS en Tania Clarissa Medina López, al participar en la Quinta Jornada Nacional de Continuidad de los Servicios.

Destacó que dentro de la productividad registrada, se atendieron 130 consultas de distintas especialidades, además de 39 cirugías que habían sido reprogramadas por atención de COVID-19 y éstas se realizaron durante el fin de semana del 13 al 15 de mayo, de las cuales 28 fueron de cirugía general, además de cinco de oftalmología y seis de traumatología y ortopedia.

Indicó la funcionaria que se busca abatir el desfase de atenciones ocasionadas por la emergencia de atención por la pandemia del COVID-19, incluidas consultas de especialidades que habían sido diferidas.

Medina López precisó que en la atención de especialidades se tuvieron 58 consultas de traumatología y ortopedia, 26 de oftalmología, 24 de medicina interna, entre otras, con lo que se pretende reducir el rezago ocasionado por la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19.

“Para el IMSS es primordial realizar este tipo de jornadas durante los fines de semana, porque sabemos que la atención del COVID-19 nos retrasó en la atención de otros padecimientos menos urgentes y la derechohabiencia merece que los atendamos a la brevedad, por ello se programaron 20 jornadas de este tipo en el año”, indicó.

Dijo que se logró una productividad superior a lo programado, pues se realizaron 4 mil 450 acciones, cuando se habían programado 4 mil 202, además que se llevaron a cabo 4 mil 265 acciones preventivas, dentro de las que destacamos mil 207 detecciones de diabetes mellitus, mil 211 detecciones de hipertensión arterial, 45 procedimientos de vasectomía sin bisturí, 162 mastografías para detección de cáncer de mama, entre otras acciones”, comentó.

Agregó la delegada del IMSS en Sinaloa que se reafirma el compromiso de mitigar el diferimiento provocado por la emergencia sanitaria por el SARS-CoV-2, en beneficio de toda su derechohabiencia.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.