Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Los Mochis, Sin.- En el censo que inició la Secretaría del Bienestar para estimar la población que no tiene completo su esquema de vacunación contra el COVID-19, se ha detectado que son los jóvenes los que muestran resistencia a que se les apliquen las tres dosis del biológico, afirmó la coordinadora de esta dependencia federal en Ahome, Isaura Salas Castro.
Explicó que desde el lunes 18 de abril realizan visitas domiciliarias para levantar un censo de la cobertura que se lleva y se aprovecha para concientizar a las personas que siguen sin vacunarse o que su esquema está incompleto a que se animen a recibir el biológico.
“Sobre todo el adulto mayor sí tiene las tres vacunas, seguimos con el problema de los jóvenes, que no los encontramos en su domicilio y que algunas mamás dicen tiene la primera o la segunda dosis nada más, pero toda la población mayor de 40 años, nosotros nos damos cuenta que sí tienen las tres vacunas”, precisó.
Recordó que ahora son las instituciones de Salud las que están al frente de las jornadas de vacunación en clínicas, hospitales, sindicaturas, centros comerciales y oficinas gubernamentales, mientras la Secretaría del Bienestar acude a los módulos en apoyo al personal médico.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Asimismo, la funcionaria manifestó que la afluencia a los centros de vacunación es baja porque cada vez es menos la población que falta, porque hay personas que iniciaron tarde su proceso y aún no se cumplen los cuatro meses necesarios para la dosis de refuerzo.