México D.F.- El pasado 28 de febrero se celebró en la ciudad de
Culiacán, Sinaloa, el primer foro
regional ?Innovación y Tecnología, Impulsando el Desarrollo del Campo
Mexicano?, el cual fue organizado por la asociación líder de la industria,
?Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C.? (PROCCYT).
El evento contó con la participación de los miembros del
Consejo Directivo de PROCCYT; el Senador de la República, Francisco Salvador
López Brito; legisladores del Congreso del Estado de Sinaloa; representantes de
las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca, de Desarrollo Económico y de
Salud de Sinaloa y Durango; así como de diferentes organizaciones agrícolas de
la región.
En sus palabras de bienvenida, el Ing. Froylán Avendaño
Rey, Presidente de PROCCYT, se refirió a esta industria como un pilar
imprescindible para el sector agrícola nacional, pues ?juega un papel
fundamental en el apoyo que requiere el campo para incrementar su producción,
lograr cubrir las necesidades alimentarias de una población en crecimiento y,
de esta forma, reducir la dependencia de importar alimentos del exterior?.
De igual forma, durante su intervención como invitado de
honor, el Senador Francisco López Brito, destacó la importancia de la
investigación tecnológica emprendida por PROCCYT, enfatizando que ?si queremos
hacer competitivo al sector agrícola, debemos implementar, con base en las
necesidades propias y específicas, no sólo como país, sino regionalmente,
tecnologías más amigables y agilizar el proceso de transferencia a los pequeños
productores?.
Por otra parte, el Lic. Marco Ojeda Elías, Consejero
Regional de Occidente de PROCCYT, señaló que la sustentabilidad es una realidad
que el campo debe adoptar, mientras que la inocuidad se trata de un elemento
imprescindible para incrementar la competitividad del sector y su desarrollo,
pues ?solamente por esta vía, lograremos aprovechar el verdadero potencial de
la agricultura en México?.
En el transcurso del evento, la Lic. Ma. Eugenia
Villanueva, Directora Ejecutiva de PROCCYT, presentó a la PROCCYT y sus
programas, y también habló sobre la importancia que ostenta la industria en
México. Asimismo, el Ing. Adalberto M. Mustieles Ibarra, Director de Apoyos y
Servicios a la Comercialización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Pesca de Sinaloa, habló sobre las principales políticas públicas en materia
agrícola del Gobierno del Estado.
Posteriormente, el Ing. Javier Valdés dio una interesante
plática sobre la importancia que tiene el desarrollo de nuevas herramientas en
el actual contexto agroalimentario, las ventajas que tieneel uso adecuado de las últimas tecnologías
para aumentar la productividad agrícola y la necesidad imperante por
democratizar estas nuevas herramientas entre todos los agricultores del país.
Finalmente, el Ing. Avendaño Rey reiteró el papel crítico
que juega esta industria, al señalar ?la necesidad de aplicar un control de
plagas eficaz y responsable con el medio ambiente, sin el cual, el sector
agroalimentario disminuiría su competitividad y productividad hasta en un 40%?.
Asimismo, aseguró que PROCCYT ?extiende su apoyo a los productores agrícolas de
todo el país y ofrece toda su disposición para colaborar con las autoridades
para que el sector agroalimentario mexicano alcance su máximo potencial?.
Este foro se trata del primero de seis eventos similares
que PROCCYT organizará en diferentes Estados de la República a lo largo del
presente año, a través de los cuales, pretende reunir a los actores más
importantes vinculados con el sector de las diferentes regiones agrícolas del
país.
Mediante estas acciones PROCCYT reitera su compromiso por
impulsar la competitividad y productividad del campo mexicano, de manera ética,
sustentable y socialmente responsable.
CHG
Celebran Primer Foro Regional sobre innovación y tecnología en Culiacán
El evento celebrado en Culiacán, Sinaloa, reunió a los actores más importantes de la región vinculados al sector agroalimentario
Fuente: Internet