Culiacán, Sin.- Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Congreso del Estado instaló una ofrenda para recordar a ilustres sinaloense que dejaron un legado a la ciudadanía en su quehacer por la vida.
Para mantener viva está tradición mexicana, en el altar se colocaron imágenes de periodistas, médicos, académicos y artistas.
Además se pusieron veladoras, pan, frutas, alimentos, bebidas y las fotografías de las personas que ya partieron al camino sin retorno.
Se rindió culto a los periodistas Javier Valdez Cárdenas, Mario Montijo, José de Jesús Caro Medina, el doctor Jesús Kumate Rodríguez y los artistas Roberto Pérez Rubio, y Carlos Niebla Camacho y los académicos Jorge Verdugo Quintero y Rolando Luque Rojas. En su mensaje a los asistentes, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Graciela Domínguez Nava, fustigó que una cosa es la muerte natural y otra es la muerte impuesta en alusión a los crímenes de periodistas, entre ellos Javier Valdez, y de los crímenes de estado como el del movimiento estudiantil del año de 1968 y la masacre de indígenas ocurridas en el sur del país.
?Una cosa es la muerte natural y otra es la muerte impuesta, la muerte que trunca obras y nos agravia como sociedad, Javier Valdez sabe de qué hablamos, nuestros muertos del 68 también lo saben, duele y no hay olvido?, cuestionó.
También participaron con sus opiniones los diputados Marco César Almaral Rodríguez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y la titular de la Comisión de Educación Pública y Cultura, Flor Emilia Guerra Mena, esta última, hizo una reseña de los ocho personajes que hoy el congreso les rindió pequeño homenaje a sus vida y obra. gt
Celebra el Congreso el Día de Muertos
Con un altar, se recordó a periodistas, académicos y a artistas sinaloense
Fuente: Internet