Al momento

NORTE

Cede la inflación en México, pero los alimentos siguen caros para las familias: Coparmex

Después de 22 meses el país empieza a mostrar crecimiento económico, expresó el empresario José Ramos

Mostrador con frutas y verduras
Línea Directa | Mostrador con frutas y verduras

Los Mochis, Sin.- La economía de México muestra una tendencia de ligero crecimiento, pero los precios en los alimentos que componen la canasta básica no ceden, estos siguen caros y ello afecta a las familias, manifestó el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz.

Local de frutas y verduras

Local de frutas y verduras

Explicó que se tiene una disminución en la inflación que se ubicaba casi en un 8 por ciento, pero no ha impactado en las áreas de los alimentos, que es lo que más se necesita para que las familias destinen menos cantidad de sus ingresos a ese renglón que es de primordial importancia para subsistir.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Sí ha habido un crecimiento económico, no en los niveles que quisiéramos, pero cuando menos estamos moviendo el crecimiento económico, la inflación también es una tendencia a la baja, por primera vez, tuvimos una inflación que no vivíamos desde hace 22 meses, aproximadamente”, expuso.

José Ramos Ortiz en rueda de prensa

José Ramos Ortiz, presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte

Precisó que de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el segundo trimestre del 2023 México registró un crecimiento económico del 0.91 por ciento, que es mínimo, pero es importante que no haya retroceso.

Aclaró que el panorama a nivel nacional es bueno por el simple hecho de que no haya desaceleración, pero a nivel Sinaloa la situación es de preocupación porque el déficit de 10 mil millones de pesos en circulante y que está relacionado con la comercialización de los granos, que sigue atorada.

Carnicero atendiendo a sus clientes

Carnicería local

Podría interesarte: ¡Del 4 al 7 de agosto! Estas son las ofertas de Soriana que no te puedes perder

Dijo que no hay derrama económica derivada de la agricultura en la entidad, dado que quienes lograron vender la cosecha lo hicieron a un precio bajo y lo canalizaron al pago de pasivos para estar en condiciones de recibir nuevos créditos y no al consumo.

Señaló que al no haber un consumo normal se afecta a todas las actividades productivas porque hay una relación de unas con otras.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.