Al momento

SINALOA

Ceaip adapta su estructura ante reforma de simplificación orgánica

La comisión también realizó recientes nombramientos, entre ellos de la Dirección Jurídica Consultiva y la Unidad de Gobierno Abierto

Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (Ceaip) de Sinaloa
Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (Ceaip) de Sinaloa. | Cortesía

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (Ceaip) de Sinaloa reformó su reglamento interior para modificar su estructura orgánica con el fin de optimizar el capital humano y generar economías, de frente a la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica.

Además de recientes nombramientos, entre ellos de la Dirección Jurídica Consultiva y la Unidad de Gobierno Abierto, destaca la fusión de dos coordinaciones: la de la Plataforma Nacional de Transparencia y la de Sistemas Informáticos para dar origen a la Dirección de Tecnologías de la Información.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Las designaciones de Pleno realizadas en el 2025 son las siguientes:

·       Eliane Gastélum Camacho, Directora Jurídica Consultiva.

·       Jesús Jaime Barraza Lizárraga, Director de Tecnologías de la Información.

·       María de los Ángeles Acosta González, Titular de la Unidad de Gobierno Abierto.

·       Juan Carlos Calderón Coronel, Secretario de Acuerdos y Proyectos de Ponencia 1.

·       Blanca Karina Zepeda Monárrez Analista A.

·       Érika López Torres Auxiliar B.

La Comisionada Presidenta Liliana Campuzano Vega expuso que estos cambios son para atender necesidades institucionales y para cubrir áreas acéfalas, considerando al personal que ha colaborado de tiempo atrás con la institución, al demostrar su labor y desempeño.

Podría interesarte: Ciudadanos presentaron más de 15 mil solicitudes a la Ceaip en el 2024

Liliana Campuzano explicó, en el caso de la fusión de las dos coordinaciones, dan origen a una Dirección que tendrá un papel de vital importancia en el proceso de transición originado por la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, dado que se encargará de todos los sistemas y equipos con que opera esta Comisión.

El Comisionado José Alfredo Beltrán Estrada resaltó que Ceaip es una institución vigente conforme lo marca la normativa para emitir nombramientos que atienden precisamente los requerimientos de la Comisión.

José Alfredo Beltrán señaló que el servicio público en sí requiere personas que aporten soluciones y Ceaip cuenta precisamente con personal con esta característica.

Te sugerimos: Ceaip destaca números positivos en sus finanzas al cierre del 2024

El Comisionado José Luis Moreno López subrayó que el Pleno y la Comisión todavía tienen funciones, y los nombramientos lo reciben personas requeridas por la institución atendiendo además la equidad de género.

Moreno López destacó que la modificación en el reglamento interior de la Comisión para la compactación de dos áreas en una sola generaba un esquema de ahorro presupuestal en aras de mejorar el quehacer para hacer frente a la reforma de simplificación orgánica.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.