Los Mochis, Sin.- De acuerdo a sus propios costos y gastos cada gasolinero pone el precio al combustible, pero además la gasolina no baja de precio en Sinaloa porque tampoco no baja a nivel nacional, pero finalmente los consumidores tienen la opción de buscar el mejor precio en las estaciones de servicio.
Así lo explicó el dirigente de la Asociación Proveedora y Transportadora de Hidrocarburos, Heriberto Félix Díaz, entrevistado luego de que por sexta semana consecutiva Sinaloa figuró como la entidad en la que se establecen los precios más altos de la gasolina en el país, pues el municipio de Ahome aparece con la gasolina Premium más cara, y Navolato con la gasolina Magna más cara de México, según en el estudio Quién es Quién en precios de combustibles realizado por la Profeco y la Sener en la semana del 16 al 23 de mayo.
“Es la misma de quien es quien es los precios de los supermercados; si usted compara un super que compra de mayoreo, a una tienda de la esquina que compra por kilos, pues no se puede dar al mismo precio, entonces cada quien dependiendo de cómo compra le varía el costo y aparte también cada quien de acuerdo a sus costos y gastos trata de ponerle margen”.
Según el estudio Quién es Quién en precios de combustibles realizado por la Profeco y la Sener en la semana del 16 al 23 de mayo:
*Gasolina Magna
_Las más caras:
-Siete gasolineras del corredor industrial de Guanajuato.
-Navolato Sinaloa, Isla Paraíso 408 sur.
*Gasolina Premium*
_La más cara: Ahome, Sinaloa
_La más barata: Veracruz
*Diésel
_El más caro: Hermosillo, Sonora
_El más barato: Macuspana
*La marca más cara sigue siendo Chevron; y Orsan la más baja*
En la semana del 16 al 23 de mayo se sortearon 125 gasolineras de las cuales 11 no permitieron la revisión, 11 tuvieron problemas y 14 bombas registraron diferencias en litros.