Al momento

PROGRAMA

¿Eres acreedor a la tarjeta de beca Benito Juárez? Los días 9 y 10 de mayo puedes recogerla en oficina

El delegado estatal informó que en el estado se tiene programado dispersar 42 mil 800 tarjetas, y a la fecha se han visitado planteles del Conalep, UAS y el Cobaes

Efectivo de la beca Benito Juárez | Imagen ilustrativa: Cortesía

Culiacán, Sinaloa. – En Sinaloa, la Delegación de Programas para el Bienestar hizo entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a jóvenes beneficiarios de la beca Benito Juárez; sin embargo, hay algunos becarios que están pendientes por recibirla y, ante esto, se exhortó a acudir a las oficinas y centros integradores de cada municipio los días 9 y 10 de mayo.

Entérate de la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El delegado estatal, Ángel Ulises Piña García, informó que en el estado se tiene programado dispersar 42 mil 800 tarjetas, y a la fecha se han visitado planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes).

Los becarios que por algún motivo no han recibido la tarjeta serán atendidos por servidores de la nación en las oficinas de Bienestar y centros integradores locales en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

Debes leer: Alumnos de Conalep reciben tarjetas de la beca Benito Juárez con dos bimestres depositados

Piña García informó que se estarán entregando dos pagos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril, con un total de 3 mil 800 pesos, ya que cada bimestre equivale a mil 900 pesos.

El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa explicó que para que el joven reciba la tarjeta del Banco del Bienestar es necesario que sea acompañado por madre, padre o tutor, ya que al llenar el formato deben firmar tanto el estudiante como su acompañante.

Te puede interesar: Continúa la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez en Sinaloa

Además, es necesario entregar documentación en original y copia.

A continuación, la lista de documentos:

 

Estudiantes:

  • Acta de nacimiento
  • CURP (reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
  • Tutores:
  • Identificación oficial vigente
  • CURP

Por parte de la dependencia estatal, del 7 al 30 de mayo se hará el pago del bimestre mayo-junio de la pensión de adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.