Al momento

REFORMAS

Cabildo Mazatlán avala que elección y reelección de jueces y magistrados a través del voto ciudadano

En la sesión extraordinaria número 15, tres ediles del PAN y del PRI votan en contra de las reformas a la Constitución Política de Sinaloa, que hizo el Congreso local en materia del Poder Judicial

Cabildo de Mazatlán
Cabildo Mazatlán avala que elección y reelección de jueces y magistrados a través del voto ciudadano | Foto: Sabás Espinoza

Mazatlán, Sinaloa. Con tres votos en contra el cabildo de Mazatlán avaló las reformas, adiciones y derogaciones que hizo el Congreso del Estado a la Constitución Política local en materia del Poder Judicial, que contemplan la elección y reelección de jueces y magistrados a través del voto ciudadano.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

En la sesión extraordinaria número 15, Moisés Ríos Pérez, secretario del Ayuntamiento, explicó que esta iniciativa tiene como intención modificar el diseño y la estructura del Poder Judicial del Estado para un funcionamiento más adecuado, con autonomía, independencia y especialidad técnica.

Antes de emitir la votación, la regidora del PRI, Maribel Chollet Morán, señaló que con esta reforma la justicia deja de ser ciega para volverse obediente al poder político y que lo que se aprobó en Sinaloa no es una transformación, es una traición a la autonomía del Poder Judicial.

“La justicia no debe someterse a las urnas ni a los caprichos del poder en turno, se habla de paridad, de transparencia y de participación ciudadana, pero lo que se oculta es el verdadero objetivo: poner al Poder Judicial de rodillas ante los otros dos poderes. Convertir a quienes imparten justicia en operadores políticos, transformar los tribunales en arenas de competencia electoral, donde la independencia será el primer precio a pagar”.

Debes leer: Más de 30 millones de mexicanos votarán el 1 de junio para nombrar a magistrados, ministros y jueces

En este sentido, Wendy Barajas Cortés y Felipe Parra Valdivia, regidores del PAN, señalaron que estas reformas a la Constitución local afectan la independencia del Poder Judicial y es un completo retroceso a esa sana separación de poderes, respectivamente.

Por su parte, los ediles de Morena, Jesser Martínez Otero y Giovanni González Zataráin, defendieron la reconfiguración al Poder Judicial de Sinaloa, al asegurar que esto busca fortalecer la democracia en la entidad y que esta pondría fin a los cuestionamientos que el Sistema de Justicia ha venido generando en los últimos años en cuanto a la mala administración, corrupción, privilegios, altos sueldos y nepotismo.

Sugerido: Desde tu credencial del INE es posible verificar su vigencia y conocer los candidatos al Poder Judicial

Finalmente, el cabildo de Mazatlán dio su aval con 11 votos a favor y tres en contra. El resultado será enviado al Congreso del Estado, ya que por ser reformas a la Constitución local, se requiere la aprobación de las dos terceras partes de los 20 municipios de la entidad.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.