Los Mochis, Sinaloa. El cabildo en pleno por unanimidad aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la autorización de un subsidio para el pago del Impuesto Predial Urbano por una cantidad de 446 mil 833 pesos a las claves catastrales de los predios que afectará la construcción de la entrada y salida norte por el bulevar Francisco Agraz Santana (dren Juárez) en Los Mochis.
Quien dio lectura al dictamen fue la presidenta de la Comisión de Hacienda, Marysol Morales Valenzuela, y explicó que van aplicar el subsidio a las claves catastrales MS-018-316-001-001, MS-018-316-002-001 y MS-018-316-003-001.
Te podría interesar: Hay empresas de Culiacán y Mazatlán que ya están haciendo los trámites para invertir en Ahome: Alcalde
Las claves catastrales representan una superficie de 90 mil 057 metros cuadrados, predios que corresponden al punto donde el Gobierno del Estado de Sinaloa y municipio llevará a cabo este proyecto de movilidad para conectarlo con la carretera Internacional México 15.
“Como es el caso del acceso a la ciudad por la zona norte, disminuyendo y mejorando las vialidades de los bulevares Antonio Rosales y Adolfo López Mateos entre otros, y en el resolutivo cuarto de dicho dictamen se autoriza al tesorero municipal para que gestiones necesarias ante cabildo”.
Fue en la pasada sesión de cabildo del pasado 19 de diciembre del 2024 cuando se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda, Urbanismo, Ecología y Obras Públicas, relativo a que los servidores públicos del Ayuntamiento de Ahome llevaran a cabo la permuta de bienes inmuebles para ese proyecto.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Asimismo, este proyecto fue presentado por las autoridades de Ahome al gobierno del estado de Sinaloa, mismo que lo aprobó, con el fin de mejorar el acceso de la ciudad para disminuir el tráfico del bulevar Adolfo López Mateos y Antonio Rosales.
Cabe precisar que la autoridad agiliza el trámite de indemnización para que la obra se lleva cabo este año 2025.