Al momento

Sinaloa

Buscan en Escuinapa la aprobación para celebrar las Tradicionales Fiestas de Las Cabras

Héctor Ramírez Domínguez, dio a conocer que, si bien hay preparativos, aun no se han aprobado las fechas por parte de las autoridades sanitarias y de Protección Civil

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Escuinapa, Sinaloa.- Las tradicionales fiestas de Las Cabras nacieron hace más de cien años, en una época donde la luna se encuentra en su esplendor e ilumina con ganas el mar de la playa, el mes de mayo, y en este año la dirección de Turismo de Escuinapa lleva algunos preparativos, aunque esperan que las autoridades de salud aprueben la fecha de celebración. 

Héctor Salvador Ramírez Domínguez, titular del área, mencionó que para ello trabajan en establecer protocolos que permitan inhibir contagios de COVID-19, en medio de la pandemia, tomando con ejemplo el Carnaval de Mazatlán, que parece ser no dejó incremento en los contagios. 

“Más que nada es eso, el hecho de que ahorita estemos tomando en consideración fechas, o mejor dicho los preparativos no confirmados al cien por ciento por ese tema, pero pues está en el proceso, vaya, es como en todos los casos, igual como se llevó en Mazatlán, tomando en cuenta el tema de los cubre bocas, también el tema de la desinfección”.

Comentó que mientras tanto, algunos preparativos se realizan como si la fiesta ya estuviera aprobada, como la renta de enramadas o palapas, para que las familias que acampan puedan hacer su reservación anticipada y asegurar su lugar, que además servirá para medir cuanta gente se podría esperar para los días de fiesta de playa. 

Asimismo, Ramírez Domínguez señaló que trabajan en la logística y contratación de artistas que encabecen los bailes, como tradicionalmente, pero que esos serán revelados una vez que se les dé el visto bueno por las autoridades sanitarias y de Protección Civil, por el tema de la seguridad de los visitantes. 

El funcionario municipal agregó que esta fiesta data de hace más de cien años, en una celebración que inicio unos kilómetros adelante, sobre un cerro, donde actualmente se realiza, esto, por lo antes comentado de que era una fiesta donde desde siempre ha contemplado el ciclo lunar, que, según la creencia, influye en que el mar esté más tranquilo.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.