El Rosario, Sin.- El arranque de la temporada de capturas de camarón en sistemas lagunarios del sur de Sinaloa y Nayarit, tuvo bonanza para los pescadores del Huizache-Caimanero al menos en los primeros lances, mientras que ya después del segundo día los volúmenes han disminuido considerablemente.
En un recorrido por diversos campos pesqueros del municipio de El Rosario los pescadores refirieron que no pierden la esperanza de que el panorama mejore y la producción logre buenos precios para su comercialización, así lo mencionó Alejandro Figueroa Rosales, de la cooperativa El Iguanito de la comunidad de Los Pozos.
“La verdad ahorita se ve malón porque salió muy poca producción lo que es la noche y ahorita en el día es poco lo que está saliendo, en comparación de otras temporadas, es muy poca la captura, pues aquí tenemos pesadas de diez, cinco kilos, dos kilos, el que más mucho, veinte kilos”
“El primer día pintó bien y ayer mermó y ahorita pues está muertón (sic), saqué 120 kilos y ahorita llevo mira como unos tres kilos”.
En el mismo tenor se encuentran pescadores de la cooperativa Álvaro Obregón del Caimanero, donde tuvieron lances hasta de 120 kilogramos en el primer día, mientras que ya después del segundo día los reportes apuntan a capturas de veinte a treinta kilogramos, declaró el pescador Juan Rodolfo García.
¡Buen arranque! Capturas de camarón fueron buenas el primer día: Pescadores (Juan Luis Vargas).
Trabajador del mismo campo pesquero, Jesús Arenas, mencionó que esperan que los trabajos hechos por el gobierno del estado de Sinaloa tengan buenos resultados de captura y que esta temporada sobrepase los días que trabajaron el año pasado, esto gracias al ingreso de larvas silvestres durante la época de veda.
“Pues se ve un poco mejor que el año pasado, pero pues esperamos que tal vez los efectos del canal que abrieron, más bien aquí es donde se vio un poco más los productos que en otros lados”.
En el campo pesquero La Draga, Luis Fernando Caravantes, presidente del consejo de vigilancia de la cooperativa ribereña “Pescadores del Ejido” en Agua Verde, mencionó que gracias a la buena captura del primer día lograron completar tres toneladas, llegando así al cincuenta por ciento de lo que registraron el año pasado en toda la temporada.
Mencionó que si bien la pandemia pudiera ser un factor que pudiera afectar la comercialización del camarón, las tallas del crustáceo se consideran óptimas y presentan un precio de 50 pesos por kilogramo con miras a que pudiera alcanzar los 100 pesos.
“Ahorita nosotros llevamos unas tres toneladas, se puede decir, pues entonces ahí vamos la verdad, hay mucha agua, todavía se ven animalitos, camarones, somos optimistas creemos que pueda haber una buena temporada para que la gente pueda llevar algo a sus casas”.
La pesca es uno de los sectores más golpeados por la pandemia y otras problemáticas presupuestales en el presente año, por eso los pescadores se dijeron agradecidos por los apoyos que recibió el sector por el gobierno estatal con el dragado de las bocas de los ríos presidio y baluarte, que dan la esperanza de una buena temporada.
TE PUEDE INTERESAR: Irregular inicio de temporada camaronera: Pesca
*JE*