Al momento

APOYO

Brindan refugio y seguridad a Celina y su familia tras ser atacada por su pareja en Juan José Ríos

María Isabel Astorga Soto, de Coordinación Indígena, señaló que la joven jornalera está en la región acompañada dos hijos y su hermana, y ya reciben atención y ayuda

Edificio de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte de Sinaloa
Vicefiscalía Regional de la Zona Norte de Sinaloa | Foto: cortesía

Los Mochis, Sinaloa. Por el temor a volver a ser agredida, Celina “N”, la joven trabajadora agrícola indígena que presuntamente fue agredida por su pareja sentimental con un arma punzocortante en el rostro en una cuartería de Juan José Ríos, solicitó refugio y seguridad para ella y su familia (dos hijos y una hermana) a la Vicefiscalía y Centro de Justicia para las Mujeres en la zona norte.

Debes leer: Hombre ataca a una mujer en Juan José Ríos; con un cuchillo la lesiona en el rostro

María Isabel Astorga Soto, del área de salud de la Coordinación Indígena, y Mirella Espinoza Imperial, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Sinaloa, brindaron acompañamiento a la víctima cuando presentó su denuncia formal ante el agente del Ministerio Público, por la necesidad jurídica de contar con un traductor o representante étnico.

Durante su declaración de hechos, la joven expresó en todo momento que sienten temor de que el agresor la vuelva a atacar, lo que fundó la decisión de la agente del Ministerio Público para solicitó el apoyo de refugio y seguridad para Celina y su familia.

“Se puso la denuncia en la Fiscalía, se le dio tratamiento con antibiótico, se dio parte a la Policía de Género y también se dio parte al Centro de Justicia, solicitaron refugio porque tienen temor de ser agredidas nuevamente por la persona que es su pareja, es quien la agredió”, declaró.

Sugerido: Instalan las primeras redes de mujeres constructoras de paz en El Estero y Bachoco, JJR

La víctima acudió a la Vicefiscalía hasta este miércoles, tras ser dada de alta por el personal médico del Hospital General IMSS-Bienestar, a donde ingresó después de la agresión que supuestamente recibió de su pareja.

Allí mismo, el área de Coordinación Indígena a cargo de María Astorga le brindó alimentos, antibióticos y medicamentos para evitar que la herida que presenta en el rostro se infecte.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Mientras que el personal de la Vicefiscalía realizó las diligencias periciales para integrar los datos a la carpeta de investigación que inició contra el presunto agresor de Celina.

En la atención de este caso, por su naturaleza, trabajan de manera coordinada la Vicefiscalía, INPI, Centro de Justicia para las Mujeres, Unidad de Equidad de Género, Secretaría de Mujeres de Ahome, así como la Coordinación Indígena, para que el protocolo de atención sea integral.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.