Mazatlán Sin.- Fue
en punto de las 12:00 del día cuando el secretario de Desarrollo Económico,
Aarón Rivas Loaiza, en conjunto con el alcalde de Mazatlán, Carlos Felton
González, y el presidente de Fecanaco, Guillermo Romero Rodríguez, arribaron a
bordo de un tractor a los terrenos del
ejido El Venadillo para realizar un segundo banderazo y retomar los trabajos para la construcción de
Plaza Sendero.
Abordado durante
el evento, el arquitecto responsable de obra, Enrique González Guereña, resaltó
que a pesar de que Profepa actuó en el marco de la ley, bien se pudo brindar la
oportunidad a la empresa y evitar el retraso de más de 40 días en la
edificación.
?Lo que nunca se
pensó es que se fuera a parar la obra; se pensó, bueno, dame tiempo para hacer los trámites, soy una compañía
seria, cumplida, tengo 30 centros comerciales de este tamaño en México, te voy a cumplir, pero pues no hubo
esa voluntad?, indicó.
El arquitecto
externó que hasta el último segundo se tuvo el temor de que se retirara la
inversión; sin embargo, dijo, en esta ocasión los socios han tomado las cosas
como borrón y cuenta nueva para
Mazatlán.
?Es que el
problema de esto es que no es un propietario, hay un propietario, pero ese propietario tiene socios
comerciales, entonces que esos socios comerciales se desesperaran, y también
hay créditos bancarios, fideicomisos, que alguno de esos nos fallara y se
viniera abajo el proyecto?, expresó.
Luego de
negociar la multa interpuesta por Profepa para que se redujera a 800 mil pesos,
González Guereña aseguró que se trabajará contra el tiempo para realizar el
corte de listón en noviembre de este año. Manifestó que alcanzar esta meta es
de vital importancia comercialmente
hablando, debido a la ventaja que
representa el Buen Fin, y las
festividades de Navidad.
Finalmente, el
secretario de Desarrollo Económico, Aarón Rivas Loaiza, descartó que las
complicaciones en torno a Plaza Senderos tuvieran un fondo político. Sin
embargo, dijo, el caso deja un historial para en futuras ocasiones poder
brindar una mejor asesoría y apoyo a los inversionistas.
Cumplen empresarios con demanda Profepa
La construcción
de la Plaza Comercial Sendero en el puerto de Mazatlán ya cumple con los
trámites legales que exigía la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente,
y muestra de ello es que retiraron los sellos, apuntó Carlos Felton González.
El alcalde de
Mazatlán lamentó que por más de un mes prevaleció suspendida una obra y con
ello 2 mil 500 familias sufrieron de un poder adquisitivo, además esta acción
obligará a mover la fecha de la terminación del inmueble, ya que quizá no esté
extendida para el 4 de noviembre, como se dijo.
?Yo creo que los
funcionarios federales deben de tener un mejor criterio, porque me dio la
impresión que actuaron de una manera
visceral, que poniendo en riesgo el empleo de 2 mil 500 familias de Mazatlán
que por un mes se quedaron sin ganar recursos si n poder alimentar a sus
familias?, expresó.
-¿Qué le han
dicho los empresarios, no se desesperaron?
?Pues sí, fue
una situación que les perjudica?.
Apuntó
que ciertamente hay retraso serio del
desarrollo de la obra, lo cual ocasiona un quebranto a los inversionistas, pero
aún siguen firmes por llevar a cabo esta magna obra.
?Que no haya
este tipo de situaciones que perjudiquen la promoción de Mazatlán como un
destino que se quiere consolidar no solamente como turístico, sino empresarial
como comercial?, indicó.
-¿Qué dice a los
que consideran que es una cuestión
política, alcalde?
?Pues no sé,
dicen que cuando el río suena agua lleva?.
-¿Hay un pleito
entre usted y Maribel?
?No, no sé, pero
a lo mejor hubo una mala interpretación de la ley por algún funcionario?.
Y al ser
cuestionado si esto obedece a una situación de problemas políticos entre él con
funcionarios federales, Felton González respondió que nada tendría que ver y
menos perjudicar a los porteños o inversionistas.
?Yo le pediría a
la delegada que promueva Sinaloa, nosotros pensamos que con la llegada de ella
como sinaloenses iba a promover el desarrollo en el estado y en Mazatlán, pero
bueno fue su debut en Mazatlán muy desafortunado?, dijo.
Anotó que esta situación los obligará a
ellos como autoridad a estar más cuidadosos con las empresas que vengan a
invertir y evitar se repita esta misma historia y no dejar una mala
experiencia.
El dirigente del PAN pide que la SEMARNAT y PROFEPA se concienticen
Al
ser abordado al dirigente del Partido Acción Nacional, Arturo García Canizales,
sobre la obstrucción de la construcción de la plaza Sendero, declaró que es una
tristeza por causa burocrática de la Semarnat
y Profepa por no moverse para agilizar los permisos para que esta obra se pueda
llevar a cabo.
Al
dirigente se le cuestionó si este problema es un pleito personal entre Maribel
Chollet y Jorge López Sánchez contra el Gobierno Municipal, y declaró que estas
personas están en contra del sector productivo y ser burócratas por no agilizar
el trámite por el bien de su comunidad.
?Yo
pienso que están por encontrar del sector
productivo; yo digo que esta gente está con la costumbre de ser
burócratas, de nunca tener una disponibilidad de hacer las cosas por el bien de
su comunidad?, expresó.
Con afectaciones para albañiles, piones, carpintero,
plomeros y trasportistas, gente que pudiera obtener buenos ingresos y pudieran
reactivar la economía del puerto, manifestó el dirigente del PAN.
García
Canizales agregó que el sector que ha disminuido en este primer trimestre es el
sector de la construcción de acuerdo a quienes miden los parámetros económicos,
además pidió que se concienticen estas delegaciones federales.
IR
Borrón y cuenta nueva para Plaza Senderos en Mazatlán
Hasta el último segundo se tuvo el temor de que se retirara la inversión, señaló el arquitecto responsable de la obra, Enrique González Guereño, durante un segundo banderazo de construcción
Fuente: Internet