Culiacán, Sinaloa. – Actualmente los culiacanenses se encuentran gastados por los festejos de fin de año, por lo que los incrementos en los precios de algunos productos como la tortilla, refresco, cigarro, gasolina entre otros que se contemplan a inicios del 2023 golpearán duro a la economía de la ciudadanía, así lo manifestaron a través de un sondeo realizado por el equipo de Línea Directa.
Una de las entrevistadas calificó como injusto estos incrementos, pidiendo a las autoridades competentes que tengan compasión y que detengan esta alza.
¡De Halloween a Navidad! En el último trimestre recuperan ventas ambulantes de Culiacán
“Es totalmente injusto esto que está pasando y no nos alcanza de por sí, imagínese subiendo todo”, dijo.
Otra culiacanense externó que hay muchas familias de bajos recursos que apenas les alcanza con lo que ganan para poder salir adelante.
“Que se detenga un poquito más porque habemos muchas familias de bajos recursos”, dijo.
Un señor enfatizó que en estas festividades de fin de año los culiacanenses se llevaron lo más barato porque la gente no tiene dinero e indicó que a lo que le deberían de subir es a aquellos productos que fomentan a un vicio o a los que más tienen.
Debes leer: ¿Eres comerciante de la Obregón y cerraste por la remodelación? Economía te puede otorgar un crédito
“Creo que no está mal que suban los precios y cosas que tengan que ver con IVA pero que le incrementen a lo que viene siendo los vicios por ejemplo la cerveza, que le incrementen la luz a los que más tienen y que ayuden a los que menos tienen”, dijo.
Por último, consideró que se aproxima una economía mala no sólo para Culiacán, sino para todo el país donde van a golpear a los que menos tienen y a los pequeños comerciantes que lamentablemente, apuntó, día a día se sostienen