Mazatlán, Sin.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado anuncian que trabajarán bajo protesta hasta que sea removido de su cargo su líder Armando Heráldez Machado. Son cerca de 700 trabajadores de Mazatlán los que este miércoles se pronunciaron inconformes. Algunos de ellos, desde el anonimato por temor a represalias, externaron su sentir a Línea Directa, denunciando atropellos en el nombramiento, prolongación del tiempo en el cargo del secretario general y la retención de dinero del fondo para jubilación.
?Los compañeros que estamos inconformes con la gestión de este señor que ya tiene seis años, que eran tres y se volvieron seis y quiere más. Ya no queremos más de eso, porque ya nos ha afectado?.
??pues todavía se quiere quedar, pues ya no, hombre, pues si no estamos en la época del Porfiriato que no friegue, tampoco está Fidel Velázquez que duró como mil años?, dijo.
Desde el interior de la Unidad Administrativa hicieron un llamado al Gobernador del Estado, Mario López Valdez, para que intervenga y dé respuesta sobre la situación; piden que Armando Heráldez no sea reelegido y el sistema de elección regrese a los tiempos en que los mismos trabajadores emitían su voto para decidir representado y no a través de una comisión.
?Es un desfalco que hay muy grande de dinero, son mil millones de pesos que se debe el Gobierno del Estado al sindicato. Es un fondo que nos rebajan a todos los empleados y ese fondo nunca lo dio?.
??hay gente jubilada que la quincena no se la pagaron a tiempo. Es un fondo de jubilación, el famoso IPES (Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa)?, indicó.
Anunciaron que en los próximos días realizarán movilizaciones en el sur de la entidad de no obtener respuesta a sus solicitudes.
AA/RMC
Bajo protesta laboran integrantes del Stase en Mazatlán
Son 700 trabajadores los que se han mostrado inconformes ante la prolongación en el cargo del líder Armando Heráldez Machado; advierten futuras movilizaciones en el sur
Fuente: Internet