Al momento

Conmemoración

Ayuntamiento de Ahome se ilumina de azul en apoyo a la comunidad con autismo

Autoridades y familias se reunieron para promover la concienciación sobre el autismo

Ayuntamiento de Ahome se ilumina de azul en apoyo a la comunidad con autismo
Foto: Emmanuel Casas | Ayuntamiento de Ahome se ilumina de azul en apoyo a la comunidad con autismo

Los Mochis, Sinaloa. – En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, el Ayuntamiento de Ahome a través de la Dirección de Salud Municipal, la Dirección de Educación y el Instituto Municipal de Discapacidad (IMDIS), llevó a cabo el encendido de luces azules en el Palacio Municipal.

Sigue leyendo: Palacio Municipal y el monumento al Pescador se visten de azul por el Autismo

Este evento simboliza el apoyo y la sensibilización hacia quienes viven con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. El color azul se ha convertido en el símbolo representativo de la comunidad autista en los últimos años, utilizado para generar conciencia y promover la inclusión de las personas dentro del espectro.

Debes leer: ¡Guasave se pinta de azul! Cada vez más cerca de tener una unidad del Centro de Autismo Sinaloa

El encuentro realizado en un ambiente de respeto y solidaridad contó con la presencia de diversas autoridades, encabezadas por el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Garibaldi Hernández, en representación del Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros.

También asistieron la directora de Salud Municipal, Rubí Medina Ayala; la directora del Sistema DIF Ahome, Alba Luz Martínez León; el director del IMDIS, Carlos Martín Valenzuela Navarro; y la fundadora y directora de Fundaciones MISAGU, Corintia Favela López.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Las autoridades municipales dirigieron mensajes a la comunidad, resaltando la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas dentro del espectro autista.

“Hoy es un día de hacer conciencia de ser empáticos y comprensivos, pero sobre todo activos en el tema del TEA, debemos ser flexibles, y debemos adaptarnos nosotros a ellos y no ellos a nosotros”, señaló Juan Antonio Garibaldi Hernández en representación del presidente municipal.

La directora de Salud Municipal, Rubí Medina Ayala expresó unas palabras dirigidas a las familias y a todas las personas con autismo, recordándoles que no están solas:

“Hoy quiero recordarle a todos aquellos niños, niñas y familias que tienen diagnóstico de esta condición, que no están solos en esta travesía, juntos como comunidad podemos comprender mejor el mundo del autismo”, expresó.

Por su parte, el director del IMDIS, Carlos Martín Valenzuela Navarro, habló sobre la necesidad de eliminar la discriminación y reconocer que las personas con autismo tienen los mismos derechos y merecen ser tratadas con igualdad.

Entérate: Sinaloa alza la voz por el autismo: habrá actividades especiales, conferencias y arte con causa

“Hoy en día tenemos que ir normalizando, tenemos que ir dejando a un lado la discriminación y la exclusión que se vive por tener una discapacidad”, indicó.

Desde una perspectiva más personal, la fundadora de Fundaciones MISAGU, Corintia Favela López, compartió su experiencia como madre de dos hijos autistas, destacando la importancia de la comprensión y la aceptación dentro de la sociedad.

“Mis dos hijos son autistas, perciben el mundo de una forma diferente como lo haces tú y como lo hago yo, en la medida en la que nosotros normalicemos el trato hacia ellos y no los hagamos sentir diferentes en esa medida nos vamos a dar la oportunidad de aprender una forma distinta de ver las cosas”, dijo.

El encendido de luces se llevó a cabo a las siete de la tarde, en un ambiente en el que familias, niños, adolescentes y ciudadanos en general se unieron para ser parte de este momento especial.

Entre aplausos y sonrisas, el Palacio Municipal se iluminó de azul mientras globos del mismo color fueron entregados como símbolo de concienciación.

Te sugerimos: La inclusión social es el reto más difícil para personas con autismo, reconoce especialista

Este evento reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Ahome con la inclusión, además que también envía un mensaje claro donde el respeto, la empatía y la información son esenciales para construir una sociedad donde todas las personas sean valoradas por igual.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julián Cota

Julián Cota

Julián Cota

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.