Al momento

COSTOS

Aumento en productos genera que más familias de Navolato consuman “fiado” en tienditas: Emun

De acuerdo a la Asociación Nacional de los Pequeños Comerciantes, existe una tendencia que puede continuar en el segundo semestre del año, considera Empresarios Unidos por Navolato

Tiendita de abarrotes
Internet | Tiendita de abarrotes

Culiacán, Sinaloa. El presidente de Empresarios Unidos por Navolato (Emun), Jorge Quevedo Beltrán, señaló que de acuerdo a datos de la Asociación Nacional de los Pequeños Comerciantes existe un mayor crecimiento en el consumo en “tienditas” a través del método de “fiado”.

Comentó que como organización empresarial han estado monitoreando los reportes trimestrales de la Asociación Nacional de los Pequeños Comerciantes, y de enero a junio de 2024 han detectado una tendencia que puede continuar en el segundo semestre del año.

Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

En ese sentido, los comerciantes de Navolato consideran que existe una depresión económica en el municipio, la cual es más evidente por el consumo diario que las familias prefieren hacer en menores cantidades.

¿Cuál es el factor fundamental?

“Hay un menor incremento del ingreso, hay una mayor alza en el consumo de algunos productos, otros se han quedado en el sótano, pero lo otro que nos ha pegado muy fuerte es el tema de la inflación. Yo creo que lo importante aquí es que en casa el consumo diario, ese es el llamado”, señaló.

En ese sentido, existe una preocupación por los empresarios de Navolato de que el consumo interno vaya a tener una caída superior al 60 por ciento, sobre todo en algunos giros económicos.

Podría interesarte: “Es una excelente persona y nunca se rinde”: Amigo del profesor Paúl Omar, “levantado” en Navolato

Con el fin de rescatar la actividad económica, Empresarios Unidos por Navolato hará un planteamiento a la siguiente administración municipal que inicia el 01 de noviembre.

Las propuestas irán centradas en el rescate de la obra y el servicio público, además, en el apoyo a algunos eventos públicos que la iniciativa privada ha venido impulsando para fortalecer la economía, sobre todo en la región turística de Altata, San Pedro, Las Puentes, y la zona arqueológica de Juan Aldama.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.