Culiacán, Sin.- Las consultas por algún tipo de
enfermedad mental se incrementaron hasta en un 200 por ciento en los últimos
cuatro años, informó el secretario de Salud en el estado, Ernesto
Echeverría Aispuro.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se
celebra el próximo 10 de octubre, el funcionario detalló que las principales
causas de atención son, en primer lugar, los trastornos neuróticos con una
incidencia mayor al 43 por ciento del total de los pacientes atendidos,
seguidos de los padecimientos del estrés, mientras que la tercera causa de
atención son los trastornos del humor ya sean afectivos o depresivos, y como
cuarto lugar se ubican los pacientes esquizofrénicos. Echeverría Aispuro señaló
que ante la creciente demanda el sector salud cuenta con tres centros de Salud
y Atención Mental, los cuales están en Culiacán, Los Mochis y Guamúchil.
?En el estado de Sinaloa la prevalencia de la enfermedad
mental o que alguna vez alguien haya tenido un problema relacionado en este
aspecto se dice que es el 12.3 por ciento de la población, la atención más
frecuente de este grupo de enfermedad mental es entre 10 y 19 años de edad
siguiéndole el grupo de 20 a
59 años de edad, por cada siete mujeres que demanda el servicio tres hombres
solicitan atención, o sea, es mucho mayor el problema de la salud mental en las
mujeres?, dijo.
Por su parte, el director del Hospital Psiquiátrico de
Sinaloa, José María Conde, señaló que actualmente atienden un total de 50
personas diarias con problemas de depresión, por lo que exhortó a la población
a acudir con el médico en caso de presentar algunos síntomas.
?La invitación es a perder el miedo y a pedir ayuda, a no
confundir la depresión con falta de carácter o falta de inteligencia; la depresión
es una enfermedad neuropsiquiátrica y los invitamos a buscar la atención si
presentan síntomas que se los menciono rápidamente: insomnio, tristeza, baja de
ánimo, falta de apetito, falta de libido, irritabilidad, impulsividad y en
estados graves ideas suicidas?, expresó.
Cabe señalar que del 8 al 12 de octubre la Secretaría de Salud
reforzará las acciones preventivas para detectar a tiempo cualquier trastorno
de tipo mental y darle un seguimiento oportuno, pues se informó que el 90 por
ciento de estos padecimientos son tratables.WM
Aumentan 200% consultas por enfermedades mentales: SSA
Las principales causas de atención son, en primer lugar, los trastornos neuróticos con una incidencia mayor al 43 por ciento del total de los pacientes atendidos, seguidos de los padecimientos del estrés
Fuente: Internet